Subsaharianos en Canarias (Una Mirada Histórica al Problema de la Inclusión-Exclusión de la Comunidad Europea)

Juan Manuel Santana Pérez

Resumen


Canarias ha constituido una puerta de entrada y de salida de productos y personas, que se abría o se cerraba a África, dependiendo del punto de vista que se mirase; entre los siglos XVI y XX fue puerta de penetración europea en general, particularmente hispana, en África y en el siglo XXI es puerta de entrada en el "Paraíso" para millones de hambrientos. África es ese continente que se encuentra tan cerca y tan lejos, "que distancia tan sufrida, que mundos tan separados".

 

Recepción: 07/11/2013; Evaluación: 18/01/2014; Aceptación: 19/04/2014


Palabras clave


Migraciones; Subsaharianos; Canarias; Exclusión; Inclusión

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.