Juan José Nieto: Su Pensamiento Liberal y Progresista en la Cartagena del Siglo XIX

Vilma González Ferro, Luis Miguel Cárdenas Barrios

Resumen


En el marco del liderazgo del Caribe colombiano Juan José Nieto encarna al intelectual adelantado a su tiempo y personifica al líder gestor de posibilidades sociales. En su proyecto político lo educativo recobra especial importancia, al punto de constituirlo en el pensador que ejerció gran influencia pedagógica en el territorio, pues sus propuestas trascendieron los límites del pensamiento y la cultura local fuertemente marcados por la racionalidad colonial. Estas líneas pretenden recuperar la imagen de Juan José Nieto como educador social, en un contexto marcado por las ideas liberales y los cambios sociales durante la segunda mitad del siglo XIX. En este sentido resulta imperioso estudiar el pensamiento político y la influencia ejercida por este personaje en la consolidación de la sociedad educativa del Estado Soberano de Bolívar.

 

Recepción: 22/04/2014; Evaluación: 29/05/2014; Aceptación: 25/06/2014


Palabras clave


Educador social; Intelectual; Líder político; Ideas liberales; Cartagena; Cultura local; Siglo XIX; Relación pedagógica

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.