Legislación ambiental y relación con la educación venezolana

Darcy M. Carrero, José Pascual Mora García

Resumen


Estudio comparativo sobre los modelos educativos en materia de ambiente y sostenibilidad, propuestos en los postulados educativos de la Ley Orgánica de Educación (LOE,1980) y LOE (2009). Para llevar a cabo la investigación se utilizó como metodología la revisión documental; se realizó un análisis de las leyes ambientales que tienen competencia en las instituciones del Estado y comunidades involucradas; se deduce que las leyes ambientales expuestas no son puestas en práctica con el rigor que ameritan, posiblemente por el desconocimiento o por la falta de conciencia trayendo contaminación que afectan los recursos naturales, y repercute en la calidad de vida de las personas y en el desarrollo sostenible de las comunidades.

 

Recepción: 28/05/2015; Evaluación: 30/05/2015; Aceptación: 15/06/2015


Palabras clave


Leyes; Desarrollo sostenible; Calidad de vida; Ambiente

Texto completo:

PDF

Referencias


Asamblea Nacional. 2001. Emergencia Hídrica. Gaceta oficial Nro 37.216, de fecha 11 de junio de 2001.Caracas

Asamblea Nacional. 2005. Ley Orgánica de

Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Gaceta Oficial Nro.

236. Del 26-07-2005. Caracas.

Contreras, L; Carrero D (2012). Estrategias

de educación ambiental para reducir los

impactos ambientales a la salud producidos por el uso inadecuado de agroquímicos. (Trabajo de maestría en proceso

de publicación). Universidad Nacional

de las Fuerzas Armadas Naciones. San

Cristóbal. Táchira.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta Oficial N°

860) (1999, Diciembre 30). Documento en línea. Consultado el 12 de

agosto de 2014. http://www.tsj.gov.ve/

legislacion/constitucion1999.htm.

Constitución de Venezuela. (1961). 23-01-

Documento en línea. Consultado

el 12 de agosto de 2014.Recuperado de:

http://ivea.com.ve/leyes/C1961.pdf

Decreto Presidencial de creación de las

Normas para la clasificación y el control de la calidad de los cuerpos de agua

y vertidos o efluentes líquidos .N° 883.

(1995,11, Octubre). Gaceta Oficial de

Venezuela N° 50121.Caracas. Diciembre 18, 1995.

Decreto Presidencial de creación del Reglamento General de Plaguicidas. N°

(1991, 19, Septiembre). Gaceta

Oficial de Venezuela N° 34.877. Caracas Enero 08, 1992.

Ejecutivo Nacional. 1970. Ley de la Fauna

Silvestre. Gaceta Oficial N° 29.289. del

-08 1970. Caracas. Ejecutivo Nacional. 1983. Ley orgánica para la ordenación del territorio. Gaceta Oficial Nro

Del 11-08-1983. Caracas.

Ejecutivo Nacional. 1996. Decreto Nº

400 Normas sobre regulación y control del aprovechamiento de los recursos hídricos y cuencas hidrográficas.

Gaceta Oficial Nº 36.013 del 02-08-

Caracas.

Gelis, Martha .(2010). La cultura ambiental

y el promotor cultural: una mirada necesaria en la comunidad “El Tivoli” en

Santiago de Cuba, Edición electrónica

gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010f/887/ [consultado

en 2013, enero 13].

Ley de Aguas. (Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 38.595) (2007,

Enero, 02). [Documento en línea].Consultado el 13 de julio de 2014. http://

www.minamb.gob.ve/

Ley de Bosques. (2013, Junlio,16). Gaceta Oficial No.40.222. Documento

en línea. Consultado el 12 de mayo

de 2015. Recuperado de: http://www.

asambleanacional.gov.ve/uploads/leyes/2013-07-16/doc_05a8cc1ae88b826

c5bfee0ab28da895.pdf.

Ley de la Gestión de la diversidad biológica.

(2008, Septiembre, 16).Gaceta Oficial

No. 39.070.Documento en línea. Consultado el 12 de mayo de 2015. Recuperado de: http://www.conare.gob.ve/phocadownload/ley%20de%20gestin%20

de%20la%20diversidad%20biolgica.pdf

Ley de Gestión Integral de la Basura (2010,

Diciembre 30). Gaceta Oficial No 6017.

Documento en línea. Consultado el

de mayo de 2015. Recuperado de:

http://www.asambleanacional.gob.ve/

ley/show/id/263.

Ley de tierra y Desarrollo Agrario. (Gaceta Oficial Nro. 5991). (2010, Julio, 29).

[Documento en línea].Consultado el

de agosto de 2014. Recuperado de:

http://www.inti.gob.ve.

Ley Orgánica del Ambiente. (Nro 5833).

(2006, Diciembre 22). Documento en

línea. Consultado el 12 de agosto de

Recuperado de: http://www.minamb.gob.ve/

Enero - Diciembre 2015, N° 18 / Artículos

Ley Orgánica de Educación (Gaceta Oficial Nº 5.929) (2009, Agosto 15). Documento en línea. Consultado el 17 de

abril de 2014. Recuperado de: http://

www.me.gob.ve/ley_organica.pdf.

Ley Orgánica de Educación. (Gaceta Oficial Nº 2.635). (1980, Julio, 28). Documento en línea. Consultado el 17 de

abril de 2014. Recuperado de: http://

www.oei.es/quipu/venezuela/Ley_

Org_Educ.pdf.

Ley Orgánica de las Comunas (Gaceta Oficial N° 6011). (2010, Diciembre, 10).

Documento en línea. Consultado el

de mayo de 2015. Recuperado de:

http://www.minamb.gob.ve/

Ley Orgánica de Ordenación del Territorio. (Gaceta Oficial Nro.3.238). (1983,

Agosto, 11.Documento en línea. Consultado el 12 de mayo de 2014. Recuperado de:http://www.ucv.ve/fileadmin/

user_upload/cenamb/ley_organica_

para_la_ordenacion_del_territorio.pdf

Ley Penal del Ambiente (Gaceta Oficial

Nro. 39.913). (2012, Mayo 02). Documento en línea. Consultado el 12 de

agosto de 2014. Recuperado de: http://

www.minamb.gob.ve/

Ley Orgánica para la prestación del Servicio de Agua Potable (Gaceta Oficial

Nro. 5.568). (2001, Diciembre, 31)

Documento en línea. Consultado el

de mayo de 2015. Recuperado de:

http://www.conapri.org/articledetails.

asp?articleid=341654.

Ley de Universidades (Gaceta Oficial Nro.

429) (1970, Septiembre 8). Documento en línea. Consultado el 12 de

mayo de 2015 Recuperado de:.http://

www.mppeu.gob.ve/web/uploads/documentos/marcolegal/5.pdf

Ministerio del Poder Popular para la Ciencia

y Tecnología (2008). Código de Bioética y Bioseguridad. III Edición. Caracas.

Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2007). Currículo Nacional Bolivariano. Diseño Curricular del Sistema

Educativo Bolivariano. Fundación Centro Nacional para el Mejoramiento de la

Enseñanza de Ciencia, CENAMEC.

Mora, Pascual (2006). El neonacionalismo bolivariano: el ALBA como expresión del nuevo tiempo histórico

nacional. Aldea Mundo. 11 (21), pp

-58. Documento en Línea. Consultado el 28 de junio de 2015. Recuperado de: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/18254/2/articulo4.

pdf.

Mora, Pascual . (2011). La Ley de Educacion Universitaria, 2010. Una mirada

crítica desde el punto de vista de la filosofía de la Educación. Redalyc. Vol

(50), pp 65-79. Documento en Línea. Consulado el 20 de mayo de 2015.

Recuperado de:http://www.redalyc.org/

articulo.oa?id=35618721008 .

Organización de las Naciones Unidas

“ONU” (2013).Consejo de Derechos

Humanos. 24° periodo de sesiones;

Tema 3 de la agenda. Promoción y

protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos,

sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo. Documento en línea.

Consultado el 20 de mayo de 2015.

Recuperado de:http://www.zaragoza.

es/ciudad/medioambiente/onu/es/detallePer_Onu?id=740.

Roa, José; Useche, Rafael; Fumo, Nelson

; Delgado, Fredy ; Peña, Agustín; Carrero, Darcy.(2002).Proyecto de Creación Carrera de Ingeniería Ambiental.

Universidad Nacional Experimental del

Táchira.

Subsistema Educación Inicial Bolivariana.

(2007). Currículo y Orientaciones Metodológicas. República bolivariana de

Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Sistema Educativo Bolivariano. Documento en línea.

Consultado el 20 de mayo de 2015. Re-

Artículos / Enero - Diciembre 2015, N° 18

cuperado de: http://www.me.gob.ve/

media/eventos/2008/dl_4819_101.pdf.

Subsistema Educación Primaria Bolivariana. (2007). Currículo y Orientaciones

Metodológicas. República bolivariana

de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Sistema Educativo Bolivariano. Documento en línea. Consultado el 20 de mayo de 2015.

Recuperado de: http://www.me.gob.ve/

media/eventos/2008/dc_3743_98.pdf.

Subsistema Educación Secundaria Bolivariana. (2007). Currículo y Orientaciones Metodológicas. República bolivariana de Venezuela. Ministerio del

Poder Popular para la Educación. Sistema Educativo. Documento en línea.

Consultado el 20 de mayo de 2015.

Recuperado de: http://www.me.gob.

ve/media/eventos/2008/dc_3744_99.

pdf.

UNESCO (1998).La Educación superior en el siglo XXI. Disponible: http://unesdoc.unesco.org/

images/0011/001163/116345s.pdf .

[Consulta: 2015, Octubre 5].


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.