Percepciones humanitarias sobre la frontera: Táchira – Norte de Santander

Leonardo Javier Caraballo

Resumen


En este escrito se pretenden compartir algunas de las experiencias en investigación y de vida sobre lo que significa la frontera entre el Táchira y el Norte de Santander, especialmente en estos momentos de coyuntura con el cierre de la frontera (Agencia EFE 2015)2, muchos han volteado la mirada hacia nosotros los que vivimos en la frontera, y que siempre somos vistos como ciudadanos de otro mundo, cuando nos visualizan desde Bogotá o desde Caracas muchos se preguntan: ¿quién sabe cómo será Cúcuta? ¿Quién sabe cómo será San Cristóbal o San Antonio del Táchira?, y se siente la discriminación al ciudadano de frontera.

 

Recepción: 25/07/2015; Evaluación: 30/10/2015; Aceptación: 15/11/2015


Palabras clave


Frontera; Discriminación; Derechos humanos

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.