La emancipación en la obra de Francisco Virgilio Tosta

David Ruiz Chataing

Resumen


Francisco Tosta García como historiador se ufanó de consultar fuentes escritas y orales para estudiar la época de la independencia. Se planteó como objetivo de su obra investigar los hechos fundamentales de nuestra historia política nacional, así como esbozar los principales protagonistas de los acontecimientos y mostrar las peculiaridades regionales, las costumbres, el habla popular para hacer más ameno el relato. Consideraba que había que establecer cierta distancia de los hechos estudiados para no afectar intereses ni herir susceptibilidades. En el plano de las ideas políticas es liberal-federalista. En la vida pública nacional se adhirió primero al guzmancismo, luego al gomecismo. Defendió la lucha por la igualdad, la República, los derechos del hombre, la educación para superar las costumbres coloniales. En el plano internacional, propuso la confederación latinoamericana. Considera todas estas ideas parte del ideario emancipador que no se realizó en Venezuela.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.