La constitución de la República de Tunja de 9 diciembre de 1811. Imaginarios y representaciones en la historia social y política
Resumen
Este artículo tiene por objeto mostrar la construcción del constitucionalismo1 en los orígenes de Colombia, y que se inicia tras la decantación del juntismo como una forma de cohesión social y con ánimo de defender los intereses monárquicos de Fernando VII; que luego se convertirían en la base de los procesos constituyentes que desencadenaron “la fiebre constitucional”. La constitución de Tunja es emblemática por ser la primera provincia en declarar la independencia de Corona española y asumir una forma republicana de gobierno y ser bastión de la Confederación de las Provincias Unidas de la Nueva Granada.
Recepción: 01/10/2015; Evaluación: 19/10/2015; Aceptación: 15/11/2015
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.