Los usos del honor en una sociedad esclavista: El caso de los culíes en Cuba, 1847-1874
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Los usos del honor en una sociedad esclavista: El caso de los culíes en Cuba, 1847-1874 |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Jean-Arsène Yao; Université Félix Houphouët-Boigny; Costa de Marfil |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Cuba; China; esclavitud; libertad; honor; violencia |
4. | Descripción | Resumen | A mediados del siglo XIX la falta de mano de obra esclava, corolario de los acuerdos firmados entre España e Inglaterra para prohibir la trata de negros, supuso la implementación de la inmigración china a Cuba. Traídos bajo contrato, como hombres libres para sustituir a los cautivos africanos, los llamados culíes fueron sin embargo, tratados como éstos en múltiples ocasiones. Enmarcado en el debate mhistórico sobre esclavitud y libertad, el presente trabajo sintetiza la trayectoria de los asiáticos articulando la noción del honor con las estrategias de humanización que utilizaron para resistir contra la servidumbre y escapar de ella. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2017-02-15 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/humaniadelsur/article/view/8266 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Humania del Sur; Núm. 21 (11): julio - diciembre 2016: Corea del Sur: Desde Latinoamérica |
12. | Idioma | Español=es | ES |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2017 Humania del Sur |