Bibliometría de trabajos de grado en Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, 2009-2019

Yoleidy Castellanos, Yessica Paredes, Damián Cloquell

Resumen


https://doi.org/10.53766/IDEULA/2022.01.07.04

Introducción: la Endodoncia es la rama de la odontología que analiza la estructura, morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y de los tejidos perirradiculares; forma parte del pensum de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA) y constituye una fuente importante para la producción de Trabajos Especiales de Grado (TEG), que pueden ser analizados mediante la bibliometría. Objetivo: identificar el comportamiento de los indicadores bibliométricos de los TEG de pregrado de Endodoncia de la FOULA 2009-2019. Metodología: la investigación tuvo nivel descriptivo y diseño documental, el material de análisis estuvo conformado por 28 TEG de Endodoncia, la técnica de recolección de datos fue el análisis de contenido cuantitativo y el instrumento utilizado una matriz de contenido. Resultados: los TEG de Endodoncia representaron el 6,26% de los 447 trabajos realizados en la FOULA, de los cuales el 64,29% fueron tutorados por profesores de dicha cátedra, la terapia endodóntica representó el 21,43% de los trabajos, se presentó una media general de 12,07 antecedentes y 61,54 referencias por TEG, el 82,14% utilizó Vancouver, el enfoque más empleado fue el cuantitativo, el tipo de investigación el descriptivo, el diseño transversal y experimental, la técnica de recolección la observación y la observación asistida técnicamente (36,36%), el análisis de datos el descriptivo solo (36%) y el software el SPSS (21%). Conclusiones: solo el 21,43% presentaron una taxonomía adecuada en cuanto a enfoque, tipo y diseño de investigación. Se recomienda mejorar la comunicación entre tutores y profesores del Departamento de Investigación.

Recibido: 18-02-2022    Aceptado: 04-04-2022


Palabras clave


Estudio bibliométrico; Bibliometría; Indicadores bibliométricos; Trabajo Especial de grado (TEG); Tesis; Endodoncia

Texto completo:

PDF

Referencias


Soares IJ, Goldberg F. Endodoncia. Técnica y fundamentos. 1ª ed. Buenos Aires, Argentina: Editorial Médica Panamericana S.A; 2002.

Carrizo Estévez JD. Importancia de la investigación en la formación de Pregrado. Panor Cuba y Salud. 2010;5(3):3–4. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4773/477348942001.pd

Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología. Consejo técnico de Trabajo Especial de Grado. Reglamento del Trabajo Especial de Grado de la Facultad de Odontología. 2014. MéridaVenezuela.

Gil MA. Tendencias de investigación científica en la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. [Tesis de Postgrado]. Carabobo: Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de

la Educación. 2018. Disponible en: http://mriuc.bc.uc.edu.ve/handle/123456789/6791

Ordinola-Sierra C, Tello-Chávez V, Vargas-Pérez J, Rivera Vílchez R, Alfaro Carballido D. Análisis de las tesis de pregrado de la Facultad de Odontología de una Universidad Peruana,2005- 2013. KIRU. 2014;11(1):25–31. Disponible en:

https://www.usmp.edu.pe/odonto/servicio/2014/kiru_v11/Kiru_v.11_Art.4.pdf

Escorcia Otalora TA. El análisis bibliométrico como herramienta para el seguimiento de

publicaciones científicas, tesis y trabajos de grado. [Tesis de Pregrado]. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias. 2008. Disponible en:

https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/8212/tesis209.pdf

Patrón C, López MC, Piovesan S, Demaría B. Análisis bibliométrico de la producción científica de la revista Odontoestomatología. Odontoestomatologia. 2014;16(23):34–43. Disponible en:

http://www.scielo.edu.uy/pdf/ode/v16n23/v16n23a05.pdf

Ardanuy J. Breve introducción a la bibliometría. Universitat de Barcelona. 2012. Disponible en:

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/30962/1/breve%20introduccion%20bibliometria.pdf

Tomás-Górriz V, Tomás-Casterá V. La Bibliometría en la evaluación de la actividad científica. Hosp Domic. 2018;2(4):145–63. Disponible en:

https://revistahad.eu/index.php/revistahad/article/view/51/40

Castro-Rodríguez Y. Indicadores bibliométricos de las tesis sustentadas por estudiantes de Odontología, Perú. Edumecentro. 2018;10(4):1–19. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/pdf/edu/v10n4/edu01418.pdf

Calla Coronel KT. Análisis estructural de las tesis de pregrado de estudiantes de Estomatologia de la Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo 2010-2016. [Tesis de Pregrado].Trujillo:

Universidad Privada Antenor Orrego, Facultad de Medicina Humana. 2016. Disponible en: http://repositorio.upao.edu.pe/handle/upaorep/2030

Castro Rodríguez Y, Cósar-Quiroz J, Arredondo-Sierralta T, Sihuay-Torres K. Producción científica de tesis sustentadas y publicadas por estudiantes de Odontología. Educ Med. 2018;19(52):85–9. Disponible en:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181317300980

Maggiorani J, Cloquell D, Izarra E, Bastardo K. Estudio bibliométrico de los trabajos especiales de grado de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes 2005-2017. Rev Venez Invest Odont IADR. 2019;7(1):21–40. Disponible en:

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/rvio/article/view/13568/21921924656

Peña R, Pereira J. Análisis bibliométrico de los trabajos especiales de grado en el área de periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, en el período de 2009- 2019. [Tesis de Pregrado]. Mérida: Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología. 2021.

Sulbarán G, Cloquell D. Análisis bibliométrico de los trabajos especiales de grado de patología bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, 2009- 2019. 2021.

Hernández D, Cloquell D. Análisis bibliométrico de los trabajos especiales de grado de prostodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, 2009- 2019. Rev Odontológica de Los Andes. 2021;16(1):10-33. Disponible en:

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/odontoula/article/download/17157/21921928311.

García K, Cloquell D. Estudio bibliométrico de los trabajos especiales de grado sobre cirugía presentados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, 2005-2017. Rev Venez Invest Odont IADR. 2020;8(1):5–25. Disponible en:

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/rvio/article/view/15629/2192192672

Parra G, Cloquell D. Estudio bibliométrico de los trabajos especiales de grado de Odontopediatría defendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, 2005-2017. Rev Venez

Invest Odont IADR. 2020;8(1):58–74. Disponible en:

http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/handle/654321/3446

Ramírez E, Valero D, Rodríguez R, Cloquell D. Estudio bibliométrico de los trabajos especiales de grado de Operatoria dental defendidos en la Facultad de Odontología, 2005-2017. IDEULA.

;(1):60–80. Disponible en:

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ideula/article/view/16284/21921927431

Céspedes Guillermo MX. Tendencia de publicación en las revistas odontológicas colombianas indexadas en publindex: un análisis bibliométrico. [Tesis de Pregrado]. Bucaramanga: Universidad

Santo Tomás, Facultad de Odontología. 2016. Disponible en:

https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9139/CespedesGuillermoMariaXimena201 6.pdf?sequence=1

Castro-Rodríguez Y. Perfil bibliométrico de la producción científica de una revista odontológica peruana: 2005-2014. KIRU. 2015;12(2):80–4. Disponible en:

https://www.researchgate.net/publication/292994088

Castro-Rodríguez Y, Grados-Pomarino S. Productividad científica de revistas odontológicas peruanas. Evaluación de los últimos 10 años. Educ Med . 2016;18(3):174–8. Disponible en:

https://www.elsevier.es/es-revista-educacion-medica-71-pdf-S157518131630081X

Primo NA, Gazzola VB, Primo BT, Tovo MF, Faraco Junior IM. Bibliometric analysis of scientific articles published in Brazilian and international orthodontic journals over a 10-year period. Dental

Press J Orthod. 2014;19(2):56–65. Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4296603/pdf/dpjo-19-02-0056.pdf

Restrepo- Valencia L, Cano A, Castañeda C, Sánchez RD, González-Ariza S. Análisis de la producción científica de la revista CES Odontología en los últimos 10 años. CES Odontol. 2015;28(2):119–31. Disponible en:

https://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/article/view/3682/2490

Ahmad P, Dummer PMH, Chaudhry A, Rashid U, Saif S, Asif JA. A bibliometric study of the top 100 most-cited randomized controlled trials, systematic reviews and meta-analyses published in

endodontic journals. Int Endod J. 2019;52(9):1297–316. Disponible en:

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/iej.13131

Ahmad P, Elgamal HAM. Citation Classics in the Journal of Endodontics and a Comparative Bibliometric Analysis with the Most Downloaded Articles in 2017 and 2018. JOE. 2020;46(8):1042–51. Disponible en: https://www.jendodon.com/article/S0099-2399(20)30306-X/fulltext#relatedArticles

Ahmad P, Dummer PMH, Noorani TY, Asif JA. The top 50 most-cited articles published in the International Endodontic Journal. Int Endod J. 2019;52(6):803–18. Disponible en:

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/iej.13083

Yilmaz B, Dinçol ME, Yalçin TY. A bibliometric analysis of the 103 top-cited articles in endodontics. Acta Odontol Scand. 2019;77(8):574–83. Disponible en:

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00016357.2019.1621378

Clavera Vázquez TJ, Chaple Gil AM, Miranda Tarragó JD, Álvarez Rodríguez J. Algunos indicadores bibliométricos referidos a la endodoncia, presentes en revistas médicas cubanas. Rev Cubana Estomatol. 2015;52(4):3–8. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072015000400002

Cruz Miller PM. Análise das publicações científicas indexadas (JCR) no âmbito da endodontia(1998-2008). [Tesis Doctoral]. Valencia: Universitat do Valencia, Facultat de Medicina i Odontología. 20013. Disponible en: https://roderic.uv.es/handle/10550/30449

Fardi A, Kodonas K, Gogos C, Economides N. Top-cited articles in endodontic journals. JOE. 2011;37(9):1183–90. Disponible en:

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0099239911006686?via%3Dihub

Brito-Júnior M, da Cunha Dias L, de Pinho Veloso DN, Camilo CC, de Barros AM, Ferreira RC. Estudo bibliométrico de artigos brasileiros publicados em periódicos internacionais de Endodontia: período 2008-2010. Arq Odontol, Belo Horizonte. 2011;47(2):84–9. Disponible

en: http://revodonto.bvsalud.org/pdf/aodo/v47n2/a05v47n2.pdf




Depósito Legal Electrónico: ME2018000069

ISSN: 2665-0495

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: 

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.