Importancia del diagnóstico de los defectos del desarrollo del esmalte

María Gabriela Acosta de Camargo, Alfredo Natera

Resumen


Los defectos del desarrollo del esmalte (DDE) representan un problema grave para quienes los padecen que afecta su función, estética y calidad de vida. Son pocos los profesionales de odontología que saben diferenciar una amelogénesis imperfecta de una hipomineralización incisivo molar o de una flurosis dental. Por medio de este ensayo se busca destacar como pueden ser identificados los DDE y canalizadas sus necesidades. Se concluye que la identificación de los DDE trae beneficios tanto para el profesional de odontología como para la población que los padece. Se debe destacar la capacitación que deben recibir los que quieran ofrecer tratamiento adecuados y actualizados a pacientes con DDE. Se necesitan más investigaciones que destaquen el alcance que tienen los tratamientos impartidos para evaluar si las terapéuticas son adecuadas en tiempo y si se necesita mayor incorporación de especialidades odontológicas.

Recibido: 12-08-2022 Aceptado: 20-08-2022


Palabras clave


Diagnóstico; Defectos del desarrollo; Esmalte

Texto completo:

PDF

Referencias


Eddy DM, Clanton CH.The art of diagnosis:solving the clinicopathological exercise.N Engl J Med.1982;306(21):1263-8

Rodríguez-Rodríguez M, Carrasco-Colmenares W, Ghanim A, Natera A, Acosta-Camargo MG. Prevalence and Distribution of Molar Incisor Hypomineralization in children receiving dental care in Caracas Metropolitan Area, Venezuela.Acta Odontol Latinoam.2021;34(1):104-12.

Biçak DA, Urganci N, Akyüz S, Usta M, Kizilkan NU, Alev B, Yarat A.Clinical evaluation of dental enamel defects and oral findings in coeliac children.Eur Oral Res.2018 Sep;52(3):150-156.

Limeira FIR, Yamauti M, Moreira AN, Galdino TM, de Magalhães CS,Abreu LG.Dental caries and developmental defects of enamel in individuals with chronic kidney disease:Systematic review and meta-analysis.Oral Dis.2019;25(6):1446-1464.

Velló MA, Martínez-Costa C, Catalá M, Fons J, Brines J, Guijarro-Martínez R.Prenatal and neonatal risk factors for the development of enamel defects in low-birth-weight children.Oral Dis.2010;16(3):257-62.

Costa FS, Silveira ER, Pinto GS, Nascimento GG, Thomson WM, Demarco FF.Developmental defects of enamel and dental caries in the primary dentition:A systematic review and meta-analysis. J Dent. 2017;60:1-7.

Walsh JM, Wheat ME, Freund K.Detection, evaluation, and treatment of eating disorders the role of the primary care physician. J Gen Intern Med.2000;15(8):577-90.




Depósito Legal Electrónico: ME2018000069

ISSN: 2665-0495

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: 

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.