Planificación digital para el manejo de secuelas de fracturas del tercio medio facial. Presentación de caso
Resumen
Las fracturas del complejo cigomático orbitario pueden afectar significativamente la estética facial, y la elección del enfoque quirúrgico es crucial para optimizar los resultados estéticos y funcionales. De no ser tratadas a tiempo pueden tener una variedad de secuelas clínicas debido a la complejidad anatómica de la región, estas deformidades postraumáticas del esqueleto maxilofacial son un reto al momento de su reconstrucción, es por ello que la capacidad de restablecer con precisión la proyección y el contorno facial utilizando técnicas de reducción abierta y fijación interna rígida de los contrafuertes faciales ha mejorado radicalmente con el advenimiento de la planificación digital. El objetivo de este estudio es describir la importancia de la planificación digital para el manejo de secuelas de fracturas de Complejo Cigomático Orbitario por medio de la presentación de un caso clínico correspondiente a paciente masculino de 57 años, quien 4 meses posterior a sufrir impacto en macizo facial, sin recibir ningún tipo de tratamiento, acude al servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital General del Oeste ¨Dr. José Gregorio Hernández¨ por presentar inconformidad estética, al cual mediante planificación digital, se le realizó un modelo en espejo y una guía de corte que sirvió para obtener, del injerto autólogo de calota, un modelo de cigoma que se empleó para la reconstrucción quirúrgica, obteniendo un resultado estético y funcional satisfactorio.
Recibido: 1-10-2024 Aceptado: 23-10-2024
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Khomutinnikova NE, Durnovo EA, Vyseltseva YV, Gorbatov RO. Digital Technologies in the Surgical Treatment of Post-Traumatic Zygomatico-Orbital Deformities. Sovrem Tekhnologii Med. 2021;12(3):55-61. doi: 10.17691/stm2020.12.3.07. Epub 2020 Jun 28. PMID: 34795980; PMCID: PMC8596248.
Tel A, Costa F, Sembronio S, Robiony M. Contemporary management of complex craniofacial trauma: virtual planning, navigation and the novel thermoformed cage splints in a strategic, sequential, computer-guided protocol. J Craniomaxillofac Surg. 2022 Nov;50(11):837-847. doi: 10.1016/j.jcms.2022.09.010. Epub 2022 Oct 7. PMID: 36272940.
Demian N., Pearl C., Woernley T.C., Wilson J., Seaman J. Surgical Navigation for Oral and Maxillofacial Surgery. Oral. Maxillofac. Surg. Clin. N. Am. 2019;31:531–538. doi: 10.1016/j.coms.2019.06.001
Azarmehr I., Stokbro K., Bell R.B., Thygesen T. Surgical Navigation: A Systematic Review of Indications, Treatments, and Outcomes in Oral and Maxillofacial Surgery. J. Oral. Maxillofac. Surg. 2017;75:1987–2005. doi: 10.1016/j.joms.2017.01.004.
Castro-Núñez J, Van Sickels JE. Secondary reconstruction of maxillofacial trauma. Curr Opin Otolaryngol Head Neck Surg. 2017 Aug;25(4):320-325. doi: 10.1097/MOO.0000000000000368. PMID: 28504987.
Weill, R. Garmi, R. Preud’homme, A. Veyssière, H. Bénateau,Fracturas del tercio medio del macizo facial,EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial,2022;23,( Issue1 ).https://doi.org/10.1016/S1635-2505(22)46383-3.
Longeac M, Depeyre A, Pereira B, Barthelemy I, Pham Dang N. Virtual surgical planning and three-dimensional printing for the treatment of comminuted zygomaticomaxillary complex fracture. J Stomatol Oral Maxillofac Surg. 2021 Sep;122(4):386-390. doi: 10.1016/j.jormas.2020.05.009. Epub 2020 May 18. PMID: 32439600.
Osta? D, Alma?an O, Ile?an RR, Andrei V, Thieringer FM, Hede?iu M, Rotar H. Point-of-Care Virtual Surgical Planning and 3D Printing in Oral and Cranio-Maxillofacial Surgery: A Narrative Review. J Clin Med. 2022 Nov 8;11(22):6625. doi: 10.3390/jcm11226625. PMID: 36431101; PMCID: PMC9692897.
Salinas CA, Morris JM, Sharaf BA. Craniomaxillofacial Trauma: The Past, Present and the Future. J Craniofac Surg. 2023 Jul-Aug 01;34(5):1427-1430. doi: 10.1097/SCS.0000000000009334. Epub 2023 Apr 19. PMID: 37072888.
Cho RY, Byun SH, Park SY, On SW, Kim JC, Yang BE. Patient-specific plates for facial fracture surgery: A retrospective case series. J Dent. 2023 Oct;137:104650. doi: 10.1016/j.jdent.2023.104650. Epub 2023 Aug 5. PMID: 37544353.
Depósito Legal Electrónico: ME2018000069
ISSN: 2665-0495
![]() | ![]() |
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: | |||
![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.