Fusión dental. Abordaje interdisciplinario durante el tratamiento de ortodoncia. Reporte de caso

Damarys del C. Castillo-Sánchez, Wilhem Gastón-Acosta, Glenda Josefina Falótico

Resumen


La fusión dental es una anomalía dentaria que consiste en la unión embriológica o en fases pre-eruptivas de dos o más gérmenes dentarios adyacentes por medio de la dentina. El siguiente reporte de caso tiene como propósito describir el abordaje interdisciplinario de la fusión dentaria durante el tratamiento ortodóntico mediante la hemisección en un paciente masculino de 14 años que acude al Postgrado de Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia de la Universidad de Carabobo, con diagnóstico de Clase I Esquelética, Clase I molar Dewey y Anderson tipo 1 y 4 y apiñamiento anteroinferior. Se realizaron evaluaciones intra y extrabucales, valoración tomográfica mediante tomografía de haz cónico (CBCT), pruebas de sensibilidad y exámenes radiográficos; diagnosticándose la fusión entre unidades dentarias 4.1 y 4.2. Se ejecutó un procedimiento interdisciplinario que comprendió: protocolo de hemisección de dientes afectados, injerto de tejido conectivo, restauración con resina compuesta en el tercio medio de ambas coronas y corrección ortodóncica. Posterior al abordaje conservador, se obtuvieron resultados favorables que se evidenciaron a los dos meses de la intervención, resolviendo el apiñamiento dental. Se concluye que, con un enfoque interdisciplinario para el abordaje de la fusión dentaria, es posible lograr tratamientos exitosos, ofreciendo al paciente estabilidad, función y estética.

 

Recibido: 16-03-2025

Aceptado: 18-04-2025.


Palabras clave


Dientes fusionados; dentición permanente; ortodoncia; protocolo; hemisección.

Texto completo:

PDF

Referencias


Soto-Ramírez C, Salcedo-Reategui E, Alarcón-Guevara Y, Ojeda-Gómez R. Exodoncia de tercer y cuarto molar fusionados. Est H. 2022; 32(2).

Di Leone F, Caleya A, Espí M, Arner C, Piñeiro M. Anomalías dentarias de forma: dens evaginatus (diente evaginado), revisión de la literatura y discusión sobre un caso clínico. Rev. CD: Rev. CFC. 2018;15(2): 45.

Zheng J, Shinonaga Y, Kawai S, Abe Y, Harada K, Arita K. Hemisection of fused teeth involving a maxillary permanent incisor and a supernumerary tooth. Pediatr Dent J. 2015; 25(3): 84-91.

Nelly Steinbock Dyc. Fusion of Central Incisors with Supernumerary Teeth: A 10-year Follow-up of Multidisciplinary Treatment. AAE. 2014. 40(7):1020-102.

Martínez H, Rodríguez M, Segura F, Parra G. Fusión de un tercer molar con cuarto molar supernumerario: revisión de la literatura, reporte de caso clínico. AOV. 2017; 55(1).

Peña G, Reyes M, Anselmi A, et al. Anomalías dentarias: Fusión dental, abordaje endodóntico. Facultad de odontología . Universidad Nacional de Cuyo. 2021; 15(1):38-42.

Sammartino G, Cerone V, Gasparro R, Riccitiello F, Trosino O. Multidisciplinary approach to used maxillary central incisors. Journal of Medical Case Reports 2014. 8:398.

Schuurs A, Loveren C. Double teeth: Review of the literature. ASDC J Dent Child. 2011;24(2).

Di Santi de Modano, Juana; Vázquez, Victoria Blanca Maloclusión Clase I: Definición, clasificación, características clínicas y tratamiento Rev Odontopediatr Latinoam 2003.

Román J, Migueles S, Mosca C. Diente fusionado por concrescencia en un paciente pediatrico. Rev Odontopediatr Latinoam. 2020; 10(1).

Açikel H, Ibis S, Sen Tunç E. Primary Fused Teeth and Findings in Permanent Dentition. Med Princ Pract. 2018;27(2):129-132. doi: 10.1159/000487322. Epub 2018 Feb 1. PMID: 29402820; PMCID: PMC5968246.

Espinal-B Botero GE SSTSPSM. Revisión de tema y reporte de caso de la fusión de un incisivo lateral permanente y un diente supernumerario. Seguimiento de 40 meses. Rev Nac Odontol. 2021; 1(17).

Baratto-Filho F, Leonardi D, Crozeta B, Baratto S, Campos E, et al The challenges of treating a fused tooth. Braz Dent J. 2012;23(3):256-62. doi: 10.1590/s0103- 64402012000300013. PMID: 22814696.

García-Rosas BL, Gutiérrez-Rojo JF. Frecuencia de anomalías dentales en pacientes de la clínica de la especialidad de ortodoncia de la UAN. Tame. 2020.8 (24):974-977.

Mancuso A. The treatment of fusion and supernumerary maxillary central incisors: a case report. Gen Dent. 2003;51(4):343-5.

Bermúdez R, Cadeñanes L, Fayad S. Hemisección radicular. Rev Mex Periodonto. 2014;(5):65-70.

Ayyildiz E, Colak H, Turkal M, Uzgur R. Unilateral fusion of mandibular permanent lateral incisor with canine: A report of a rare case. J Nat Sci Biol Med. 2013;4(1):235-8.

Uribe-Pedroza CM, Vargas-Casillas, AP. Injerto de tejido conectivo desepitalizado con colgajo de avance coronal para la cobertura radicular. Trabajo Especial de Grado. México : UNAM, Odontología.4. Nelly Steinbock Dyc. Fusion of Central Incisors with Supernumerary Teeth: A 10-year Follow-up of Multidisciplinary Treatment. AAE. 2014. 40(7):1020-102.




Depósito Legal Electrónico: ME2018000069

ISSN: 2665-0495

DOI: https://doi.org/10.53766/IDEULA

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: 

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.