Metadatos de indexación

Los operadores de inmediatez con nada en el habla de Caracas


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Los operadores de inmediatez con nada en el habla de Caracas
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Kristel Guirado; Universidad Central de Venezuela; Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave cuantificador existencial nada, operador de inmediatez, habla de Caracas, realce expresivo, intensificación
 
4. Descripción Resumen El cuantificador existencial negativo nada funciona como sustantivo, pronombre indefinido, adverbio de negación o locución adverbial (RAE & ASALE, 2009). También puede usarse con fines discursivos y pragmáticos como partícula no dependiente del contenido proposicional o en expresiones de realce intensivo. Entre estos usos destacan algunas formas que funcionan como operadores temporales. En esta investigación las he denominado operadores de inmediatez. Su empleo se menciona en diccionarios, manuales y gramáticas, pero no abundan estudios de estas expresiones. En esta comunicación, se presenta un análisis de estos operadores en el habla de Caracas, con el fin de describir su empleo y contextualizar los procesos de realce expresivo de estas formas de intensificación. El estudio se hizo en el Corpus Diacrónico del Habla de Caracas 1987/2013 (Guirado, 2014). En el corpus solo se emplean dos usos no negativos en los cuales nada adquiere valor temporal: hace nada y nada más + INFINITIVO.
 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2019-11-13
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/lenguayhabla/article/view/15706
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Lengua y Habla; Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2019 Lengua y Habla