Determinantes pronósticos en la miocardiopatía chagásica crónica

Hugo A. Carrasco Guerra, Coromoto Gómez de Pereira, Henry Parada F., Lourdes Guerrero de Camacho, Dumar Durán, Cesar Molina, Miguel Duque, Arturo Faieta

Resumen


Se evalúa la importancia pronostica de 19 variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas en pacientes chagásicos crónicos. Se estudiaron 556 pacientes de la clínica de miocardiopatías con serología positiva para Chagas, estudiados por métodos invasivos y no invasivos; seguidos por un lapso de hasta 15 años. LÁ)5 principales factores con valor pronóstico independiente fueron: Fracción de eyección ventricular izquierda <0.30; frecuencia cardiaca > 89 lat/min; capacidad funcional grado IV; stress sistólico final> l20 g/cm2 e índice de volumen diastólico final ventricular izquierdo> 200 ml/m2 . Cuando solamente 105 pacientes con fracción de eyección mayor a 0.29 fueron analizados, las variables con valor pronóstico independiente fueron la relación cardiotoráxica, la capacidad funcional y la frecuencia cardiaca. E' análisis de supervivencia demostró que la presencia de arritmias ventriculares complejas (Lown III, IV) en el Holter de 24 horas incrementa la mortalidad sólo en pacientes con fracción de eyección mayor a 0.29. Se concluye que el factor pronóstico predominante en pacientes chagásicos crónicos es la magnitud del daño miocárdico; en consecuencia, la preservación de la función miocárdica es de importancia capital en el tratamiento de estos pacientes.


Palabras clave


miocardiopatía chagásica crónica; pronóstico

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.