Distorsión del mapa enzimático hepático en la hipervitaminosis K3 aguda.
Resumen
En el presente estudio se describe el efecto de dosis elevadas de vitamina K3 (VK: 10 a 50 mg/Kg/día) inyectadas intramuscularmente, durante un lapso de 7 días, sobre la actividad hepática de las siguientes enzimas: glucosa-6-fosfatasa, glucógeno fosforilasa, amilasa, maltasa ácida, proteasas ácidas y alanina y aspartato aminotransferasas en ratas blancas macho y se comparan los resultados con lo que sucede en ratas tratadas con dosis iguales de bisulfito de sodio. En los animales tratados con VK se encontró un aumento significativo en las actividades enzimáticas señaladas, con excepción de la glucógeno fosforilasa, que disminuyó su actividad, y de la amilasa, que mostró un comportamiento irregular. Se discuten los resultados obtenidos y se concluye que la VK, a dosis elevadas, es potencialmente hepatotóxica, al igual que las otras vitaminas liposolubles (A, D y E).
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.