Relacion entre el Funcionalismo Familiar, El Estrés y La Ansiedad

Jorge Ramón Alchaer Alchaer, Pedro José Salinas, Fadlalla Bahsas Bahsas, Rafael Hernández Nieto

Resumen


Se estudió la relación entre el funcionalismo familiar (medido por el APGAR Familiar), el estrés medido por la escala de reajuste social según eventos estresantes de Holmes y Rahe, y la ansiedad medida por la escala de Hamilton; y la relación particular del funcionalismo familiar con la edad, el sexo, el estado civil, la profesión, las enfermedades psicosomáticas, algunos riesgos de salud y el estrato socio-económico laboral. Para esto se determinó el nivel de funcionalismo familiar, de reajuste social según eventos estresantes, ansiedad y del resto de las variables en una muestra de 500 habitantes mayores de 13 años de la población de Mérida-Venezuela. Los resultados demuestran que: 1. Los sujetos con mayores niveles de eventos estresantes, ansiedad, enfermedades psicosomáticas, estrato socio-económico laboral obrero, sedentarios, alcohólicos, los de profesión obrera y los adolescentes tienen una significativa tendencia a producir disfunción familiar moderada y severa. 2. El funcionalismo familiar no es influenciado significativamente por el sexo, el estado civil, algunas profesiones y algunos riesgos de salud. 3. El reajuste social según eventos estresantes y la ansiedad, estuvieron en correlación negativa altamente significativa con el funcionalismo familiar. Se discuten los resultados obtenidos, en especial los referentes al reajuste social según eventos estresantes, ansiedad y funcionalismo familiar y las posibles consecuencias de su interrelación, concluyéndose que existe correlación entre dichas variables, y que el mayor nivel de eventos estresantes y la ansiedad tienen valor predictivo del nivel del funcionalismo familiar, aunque de modo poco relevante.


Palabras clave


Funcionalismo familiar; estrés; ansiedad; APGAR familiar; escala de reajuste social; escala de ansiedad

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.