El Curanderismo, un problema social

Pedro Elías Castro Peñalver

Resumen


Se estudia el curanderismo. Se analizan sus implicaciones en la salud de las personas y su presencia en el país en momentos cuando la carencia de insumos en los hospitales ha hecho crisis y la atención médica privada, por sus altos costos, no permite su utilización por parte de la gran mayoría de los venezolanos. Se hace referencia a las diferentes formas y conductas utilizadas en la practica ilícita de la medicina, incluyendo los ritos que ofenden la dignidad humana; también se refiere a los factores que contribuyen a su mayor vigencia en Venezuela y refiere el uso indiscriminado de plantas que aún siendo medicinales, pueden ocasionar consecuencias graves, especialmente en niños. El curanderismo suele apoyarse en la ignorancia y el engaño y si queremos restarle significación, hay que educar a la población y concientizarla sobre el problema, desde la infancia.


Palabras clave


Curanderos; Problema social; Medicina Preventiva y Social

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.