Control fisiológico en una fusión moa::lac de escherichia coli K12: cinéticas de expresión bajo diferentes condiciones de cultivo
Resumen
La biosíntesis del molibdocofactor, MoCo, en Escherichia coli requiere productos codificados por los genes mol (moa, mob, mod, moe, mog, molR) y es insensible a los factores fisiológicos que inducen la biosíntesis de la molibdoenzima NRA. En el presente trabajo se construyó una fusión de operón estabilizada moa::lac y se estudiaron los efectos de diferentes factores fisiológicos sobre su expresión transcripcional, en un medio sintético, estimando la biosíntesis acumulativa de la bGal. En cultivos de fase estacionaria prolongada, la expresión de la fusión presentó el patrón de regulación siguiente: i. Ocurrió aún en ausencia de algún inductor exógeno y fue relativamente insensible a los controles que regulan la inducción de la NRA; ii. Incrementó bajo condiciones aeróbicas frente a las anaeróbicas; iii. Incrementó con casaminoácidos en anaerobiosis, pero disminuyó en aerobiosis; iv. Disminuyó por crecimiento con glucosa. En las cinéticas de expresión, se observó que un cultivo creciendo constantemente en aerobiosis mostró un patrón bifásico de inducción y los niveles incrementaron durante la fase exponencial, parecido a la biosíntesis del MoCo; además se confirmaron los efectos moduladores, mediados por la glucosa, las condiciones de aeración y la edad del cultivo. Se propone la necesidad de circuitos de control acoplados para un balance adecuado entre la expresión del operón moa y la biosíntesis del MoCo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.