Emponzoñamiento Ofídico en el Instituto Autónomo Hospital Universitario Los Andes. Mérida, Venezuela

Sonia Araujo Camacho, Fernando Rivas Padilla

Resumen


En un estudio descriptivo realizado en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, con el objeto de determinar la frecuencia del accidente ofídico. Se revisó la casuística de 115 emponzoñamientos ofídicos referidos a las emergencias de adultos y pediátrica durante el período 1990 – 1998. Se encontró un aumento de 75% entre los años iniciales y finales del estudio. La mayoría de los pacientes procedieron del pie de monte andino (Municipios Alberto Adriani y Caracciolo Parra Olmedo) (42,6%). El grupo de edad más afectado está entre los 45 y 64 años, seguidos por aquellos entre 10 –14 años. El sexo masculino fue más emponzoñado (75,7%) La localización anatómica más frecuente fue en miembros inferiores y el género de serpiente mayormente involucrado es el Bothrops. Las manifestaciones hemorrágicas se presentaron en gran número de casos. Hubo una defunción.


Palabras clave


Emponzoñamiento ofídico, niños; adultos

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.