Percepción de los docentes sobre el maltrato infantil en la educación básica de la ciudad de Mérida, Venezuela
Resumen
Maltrato infantil es toda forma de violencia o perjuicio contra niños, lo cual puede afectarles su evolución física o psíquica y les impide alcanzar una emocionalidad y desarrollo sanos. Es una patología social de múltiples consecuencias. Este trabajo determina el grado de información y motivación que tienen los docentes de Educación Básica de Mérida – Venezuela, sobre la importancia del maltrato infantil y sus consecuencias. También demuestra la participación de los maestros en la detección oportuna de éste fenómeno social, dentro de un equipo multidisciplinario; pediatras, médicos de familia, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras, juristas y en especial los docentes. Es un estudio descriptivo, transversal, se aplicó un cuestionario a maestros de diferentes instituciones educativas de la Educación Básica, con la utilización de un muestreo probabilístico intencional. Se solicitó información a los docentes sobre la percepción que tienen del maltrato infantil y posibles situaciones de riesgo en sus alumnos. El 100% lo considera un tema de importancia; el 61% consideraron que los padres o representantes maltratan a sus niños, de acuerdo con distintos indicadores conductuales, el 65% de los maestros podían manejar situaciones conflictivas de sus alumnos, el 99% manifestó disposición de recibir entrenamiento y orientación especializada. Se concluyó que los maestros manejan conceptos adecuados, además, mostraron gran disposición en la búsqueda de soluciones al maltrato infantil, a pesar de que la mayoría de los encuestados afirmaron no haber recibido orientación básica sobre el tema; sin embargo, pudieron aportar valiosa información, que de ser aplicada, contribuirá a la disminución de este fenómeno universal y silencioso.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.