Caries dental y necesidades de tratamiento en escolares de dos zonas de la región nor-occidental de Venezuela

Alexis Morón Borjas, Luis Rivera Velásquez, Fanny Rojas de Rivera

Resumen


Este trabajo tiene como objetivo determinar el índice de caries y necesidades de tratamiento por estrato socioeconómico en escolares de dos zonas de la región nor-occidental de Venezuela. Se realizó estudio descriptivo transversal,sobre una muestra aleatoria de 1214 niños escolarizados de los municipios San Felipe, estado Yaracuy ySan Francisco, estado Lara. Para identificar la ubicación del individuo según estrato socioeconómico, se utilizó elmétodo Graffar modificado por Méndez (1996). Para caries y necesidades de tratamiento, se empleó el índice de Klein y Palmer (1938) según el procedimiento establecido en el Oral Health Survey. Los resultados indican un fuerte contraste entre los estratos socioeconómicos I y II de Graffar (alto y medio alto) con respecto a los estratos III(medio-medio), IV (pobreza relativa) y V (pobreza crítica), demostrándose una fuerte asociación estadística entre la variable socioeconómica y las necesidades de tratamiento para los renglones obturados y extracciones dentales (p<0.05). Se concluye que a pesar de los esfuerzos de los programas nacionales de corte preventivo, los resultados demuestran que no existen cambios sustanciales en los perfiles de salud-enfermedad de la población escolar, en su componente bucal


Palabras clave


Caries; necesidades de tratamiento; epidemiología; estrato social

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.