Uso del misoprostol en la prevención de la hemorragia posparto

Eduardo Morón B., Alexis Morón Borjas, Liberio Chirinos, Yrma Santana

Resumen


Propósito: Evaluar la efectividad del misoprostol en la prevención del sangrado genital post parto, con la finalidad de mejorar los índices de morbi-mortalidad en las mujeres gestantes. Metodología: Para tal efecto, se realizó ensayo doble ciego, sobre una muestra de veinte pacientes, seleccionada a conveniencia, bajo los siguientes criterios: edad entre 15 y 35 años, sin patología previa y parto normal. Los pacientes se distribuyeron paritariamente en dos grupos: experimental y control. Al experimental se le aplicó por vía oral, 200 µg de misoprostol, inmediatamente después del parto. Al control, un placebo. Resultados: El 100% de los pacientes del grupo MedULA, Revista de Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes. Vol. 11 Nº 1-4. 2002. (2004). Mérida. Venezuela. 41 experimental, se mantuvo hemodinámicamente estable durante el periodo del periparto. La caída en los valores de hematocrito permaneció dentro de los rangos aceptados como normales con respecto a los valores iniciales. Los factores presentes o asociados durante el trabajo de parto, tales como el número de partos, tipo de parto, tipo de alumbramiento, peso del bebé, entre otros; no influyen sobre los efectos del misoprostol, por lo menos de manera significativa. Conclusiones: Los resultados concuerdan con los obtenidos por otros autores, los cuales demuestran que el misoprostol constituye una alternativa económica y de fácil aplicación en el control del sangrado post parto.


Palabras clave


Misoprostol; parto normal; post parto; hemorragia

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.