Comparación de tolerabilidad y fisico-química entre lotes de antimonial comercial y no comercializado (Glucantime® vs. Ulamina) en el tratamiento de la Leishmaniasis cutánea
Resumen
Se realizó un estudio retrospectivo mediante la revisión de 416 historias clínicas de pacientes con leishmaniasis cutánea, tratados exclusivamente con antimoniales pentavalentes (Glucantime® y Ulamina) en el Centro de Investigaciones ¨José Witremundo Torrealba¨ de la Universidad de Los Andes en Trujillo Venezuela, durante el periodo comprendido entre junio de 1989 hasta junio de 2002, con el objeto de determinar la tolerabilidad de estos compuestos en términos de reacciones adversas locales, sistémicas y de hipersensibilidad cutánea. Adicionalmente, se cuantificaron algunas características físico-químicas en lotes de ambos fármacos empleados durante el periodo señalado con la intención de justificar las diferencias observadas. Se presentó una reacción cutánea local (induración, edema, eritema y prurito) en 13% de 166 pacientes tratados con Glucantime® y en 7% de 250 tratados con Ulamina, las reacciones sistémicas encontradas fueron hipertensión arterial, taquicardia, disnea, hepatitis, fiebre, cefalea, malestar general, mareos, astenia y reacción alérgica sistémica en 3% de los tratados con Glucantime® y 2% de los que recibieron Ulamina. La positividad a la prueba de hipersensibilidad cutánea fue significativamente mayor con la Ulamina. Los lotes de Ulamina mostraron más baja concentración antimonio total y pentavalente, de cloruros, densidad y osmolaridad, los tres últimos de significación estadística.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.