Estrés y síntomas en personal de salud del Hospital Universitario de Los Andes

María D. Manzanilla, Tivizay Molina de González Méndez, Raimondo Caltagirone, Mariflor Vera, Adrián R. Torres

Resumen


Se realizó un estudio transversal caso-control para determinar los niveles de autoapreciación del estrés y la presencia de síntomas en médicos residentes de post grado que laboran en el área de emergencia de adultos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes durante el año 2002, en comparación con las enfermeras de dicha área y médicos residentes que trabajan en consultas clínicas del mismo instituto. Para la investigación se tomó una muestra de 100 individuos: 38 médicos residentes de emergencia (casos), 32 individuos del personal de enfermería (control 1) y 30 médicos que trabajaron en consultas clínicas (control 2). Las variables a analizar fueron: nivel de apreciación del estrés, síntomas relacionados y variables sociodemográficas. Se utilizó el cuestionario de apreciación del estrés que forma parte del programa “Monitor del Estrés” confeccionado por el grupo PCI (Asesoría en recursos humanos). La escala evaluó la apreciación del estrés en una puntuación del 1 al 9, dividida de la siguiente manera: Estrés moderado/severo: puntaje de 3.5 al 9 y estrés Leve: de 1 al 3.5. Los resultados se procesaron en porcentaje y las diferencias se contrastaron con el Chi cuadrado. En nuestro trabajo encontramos que no hubo diferencia estadísticamente significativa en la apreciación del estrés entre el grupo de casos y los grupos control 1 y 2; todos los grupos estudiados manifestaron un nivel de estrés moderado / severo (casos 73,7%, control 1: 87,5% y control 2: 80%). Entre las variables más significativas que afectaron al personal de salud asociadas al nivel de estrés moderado/severo fueron: el trastorno del sueño, la fatiga crónica, la cefalea, la disminución de la memoria y del rendimiento, el ánimo depresivo y la ansiedad.


Palabras clave


apreciación del estrés; Médicos de postgrado; personal de enfermería; síntomas de estrés

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.