Actividad de la arginasa sérica en pacientes con carcinoma gástrico
Resumen
La arginasa (ARG; CE 3.5.3.1) es una enzima que predomina en el hígado, donde cataliza la hidrólisis de la arginina en ornitina y urea. Actividades menores se detectan en otros tejidos (riñón, cerebro, pulmón, etc.). Recientemente, una elevada actividad de la ARG se ha observado en el suero y en los tejidos de diversas neoplasias malignas. El propósito de este estudio fue examinar los niveles de actividad de la ARG como marcador en el carcinoma gástrico (CG). Por esta razón, se determino la actividad sérica de la ARG en 100 sujetos normales, en 80 pacientes con enfermedades benignas del estómago, en 50 pacientes con CG con metástasis (estadios III-IV) y en 40 pacientes con CG sin metástasis, de los dos géneros, entre 32 y 60 años. Los valores preoperatorios de la ARG sérica fueron mayores (p<0.05) en el CG que en las personas sanas. Cuanto más avanzado el CG es mayor la actividad de la ARG sérica. Después de la cirugía, la enzima disminuyó rápidamente durante las primeras semanas y se normalizó entre los 15 y los 20 días. Sin embargo, actividades persistentemente elevadas o incrementos posteriores, como se registró en diez pacientes, señalan la presencia de metástasis secundarias o la remoción incompleta del tumor primario. Esto por lo tanto es signo de mal pronóstico. En conclusión, nuestro estudio demuestra que los niveles de la ARG sérica puede ser un criterio de valor para la evaluación preoperatoria y posiblemente para el seguimiento postoperatorio de los pacientes con carcinoma del estómago.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.