Periodismo, mal periodismo, mal de chagas y ciencias de la salud
Resumen
Se describe la reciente tergiversadora noticia periodística sobre la aparición de chipos, Rhodnius (Hemiptera: Reduviidae) en las adyacencias de la ciudad de Caracas, Venezuela y el riesgo del mal de Chagas para la población urbana. La nota periodística está llena de errores científicos que incluyen el habitat del insecto, su comportamiento, su control, e incluso su apariencia morfológica. Se hacen las correcciones al artículo mediante una breve reseña del insecto, su habitat, su comportamiento, la forma más común de transmisión del parásito, Trypanosoma cruzi, un Protozoo flagelado (Trypanosomatida). Se mencionan los casos recientes de transmisión por vía oral del parasito, en brotes ocurridos en Centro América, Brasil y Venezuela (Caracas). Se hace un llamado a los periodistas que cubren las noticias científicas a tener más cuidado en la información que publican, para que estas sean ciertas y objetivas, no confusas ni alarmistas
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.