La enfermedad: ¿desarmonía entre cuerpo, mente y ambiente o resultado del encuentro entre un agente patógénico y un individuo susceptible?
Resumen
Se hace un recuento de los conceptos actuales del término enfermedad y su relación con salud. Se presenta una clasificación de las enfermedades. Se hace énfasis en lo incierto del límite entre salud y enfermedad. Se hace una descripción y análisis de la teoría etiológica o etiología específica (causa-efecto) que afirma que cada enfermedad tiene su agente patogénico específico. En contraste con esta teoría, se analiza y compara con los nuevos descubrimientos que indican que puede haber enfermedades cuya causa no es específica sino múltiple y además pueden estar influenciadas o causadas por otros factores externos al ser biológico, tal como los factores ambientales, sociales, económicos, políticos, ocupación, dieta, etc. los que pueden actuar de manera diferente en diferentes personas, por lo cual algunos autores afirman que no hay enfermedades sino enfermos. Se hace referencia a que hay enfermedades cuyo agente causal específico en algunos casos no se conoce con certeza y a las que se les denomina síndromes. Se indica que para promover la salud debe ponerse más énfasis en la prevención que en la cura y por lo tanto hay que dotar de todos los recursos necesarios para lograr esa meta
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.