Extirpación de lesiones epiteliales benignas en la lengua, durante el periodo de gestación. Reporte de dos casos

Norma A. Martínez de Páez, José Rafael Bermúdez Rodríguez

Resumen


Las estructuras anatómicas que rodean la cavidad oral están cubiertas por una membrana formada por epitelio plano estratificado. El epitelio sirve de protección para los tejidos blandos orales y también de barrera para evitar el paso de factores patógenos externos. En la mucosa bucal pueden presentarse varios tipos de lesiones, unas de ellas conocidas en clínica como lesiones verrugosas–papilares, son de crecimiento exofítico benigno, las cuales pueden originarse en cualquier parte de la mucosa bucal, en sitios queratinizados o no queratinizados. Se presentan dos casos clínicos de mujeres embarazadas con lesiones en la lengua, a cada una se le realizó un exhaustivo examen clínico intraoral, se indicaron los exámenes de laboratorio pertinentes, para conformar una correcta historia clínica, y así realizar una biopsia de tipo excisional, donde los resultados de los estudios histopatológicos aportaron como diagnósticos definitivos: lesiones epiteliales benignas (papilomas). Las pacientes se remitieron al ginecólogo para que les realizaran exámenes clínicos y citológicos, a fin de que se tomaran los correctivos necesarios. El presente trabajo tiene como objetivo principal el reporte de casos clínicos de VPH en embarazadas, para resaltar la importancia del diagnostico y tratamiento durante la gestación a fin de evitar contagio al feto.


Palabras clave


Papiloma; lesiones papilares benignas; lesiones verrugosas

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.