Funcionalidad familiar y apoyo social en pacientes diabéticos amputados
Resumen
Objetivo: Determinar la funcionalidad familiar y el soporte social en pacientes diabéticos amputados. Se trata de un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal realizado a 87 pacientes diabéticos, adultos insulinodependientes y amputados en el Hospital Universitario de los Andes. Se revisaron las historias clínicas de pacientes que habían sido amputados en los últimos tres años, se ubicó el domicilio de los mismos y se indagó acerca de características demográficas (edad, sexo, estado civil, ocupación antes y después de la amputación), miembros de la familia a cargo de los gastos que genera la enfermedad y el sistema que utiliza el paciente para la deambulación. Se aplicó el Cuestionario de Funcionalidad Familiar para determinar el nivel de funcionalidad familiar. Se aplicó el cuestionario de Apoyo Social para establecer apoyo instrumental emocional, de interacción positiva y apoyo global. Resultados: La mayoría de los pacientes tenían entre 60 y 69 años de edad, la mayoría eran viudos, con aporte económico que procede de los hijos o del cónyuge para la manutención del tratamiento, con antecedentes de haberse desempeñado como comerciantes, oficios del hogar o jubilados. Utilizaban muletas y sillas de ruedas como medio de movilización. Respecto a la calidad de la relación del paciente con su grupo familiar en su totalidad fue buena, con el apoyo de los amigos como soporte social. La funcionalidad familiar fue muy buena a expensas de la adaptación y la participación.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.