Importancia de la detención del tabaquismo en el control de la periodontitis crónica. Reporte de caso

Luis Ernesto López, Johanna Caralic Bernie, Alexis Morón Borjas

Resumen


Introducción: El tabaquismo está asociado con la disminución de enzimas antioxidantes en sujetos con periodontitis crónica. Objetivo: Realizar reporte de caso donde se demuestra la detención del tabaquismo y su efecto sobre la condición periodontal. Metodología: Paciente masculino de 32 años con diagnóstico de periodontitis crónica generalizada. Parámetros evaluados: profundidad de sondeo, nivel de inserción clínica, movilidad dentaria y soporte óseo remanente. Se realizó tratamiento periodontal, en varias fases: higiénica, quirúrgica aplicando colgajo de Widman modificado y terapia de soporte periodontal. Resultados: Previo al tratamiento, el paciente presentó sacos periodontales entre 4 y 7 mm, pérdida del nivel de inserción clínica localizada, en 21, 31, 34, 41 y 44, movilidad dentaria grado I y II en 31 y 41 respectivamente, soporte óseo remante en el maxilar superior e inferior de 70% en la zonas molares y premolares, y de 50% y 40% en la zona antero-superior y antero-inferior, respectivamente. A los 12 meses, los parámetros evaluados mejoraron significativamente. El proceso de pérdida del nivel de inserción clínica se detuvo. Conclusiones: La detención del tabaquismo mejoró la evolución del paciente con periodontitis crónica.


Palabras clave


Enfermedad periodontal; tabaquismo; factores de riesgo; tratamiento periodontal; fumadores

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.