Actitud de los estudiantes de licenciatura en educación hacia el virus de inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Resumen
Se determinó la actitud de los estudiantes del último año de Licenciatura en Educación de la Universidad de Los Andes hacia el Virus de Inmunodeficiencia Humana /Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA). Es un estudio descriptivo, de campo y comparativo. Participaron 268 estudiantes de la Universidad de Los Andes, en las sedes de Mérida, Táchira y Trujillo. Se aplicó un instrumento validado por la OREALC/UNESCO. La actitud conductual y cognitiva de los estudiantes reportó diferencia estadísticamente significativa entre las sedes de Mérida y Trujillo, la afectiva entre las sedes de Mérida y Táchira. El 78,7% de los estudiantes manifestaron no tener suficiente información para trabajar en la prevención del VIH/SIDA. En la sede de Mérida recibieron más información sobre el VIH/SIDA en su institución, seguida por la sede Táchira y la de Trujillo. El 98,0% de los estudiantes universitarios encuestados consideraron necesario trabajar el tema de prevención del VIH/SIDA, mostrando una actitud con tendencia medianamente positiva en su componente conductual en las tres sedes, con predominio en la sede de Mérida.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.