Presencia de helmintos intestinales en agua de consumo, comunidad “18 de mayo”, municipio”Linares Alcantara”, estado Aragua, Venezuela, 2011

Liliana Gallego J., Maivelin González G., Adalitza Guillén P., Benny Suárez U., Juancarlos J. Salazar H., Tulia Hernández, María Elena Naranjo, Henny Heredia

Resumen


Mediante un estudio de campo, descriptivo y transversal, se determinó la presencia de helmintos intestinales en 10 casas y el análisis fisicoquímico y parasitológico del agua del pozo profundo para consumo humano en la comunidad 18 de Mayo, municipio Francisco Linares Alcántara, estado Aragua. Con muestras de 20 litros por duplicado, tanto de las viviendas como del pozo, se aplicó la técnica de concentración por floculación, para luego realizar observación directa con solución salina y lugol. Se observó en el 60% de las viviendas evaluadas la presencia de huevos de helmintos, encontrando: huevos de Anquilostomideos sp. (30%), Trichuris trichiura (20%) y Ascaris lumbricoides (10%). En el pozo no se evidenció la presencia de helmintos intestinales y su análisis fisicoquímico estuvo dentro de los valores referenciales a excepción del cloro que no mostró su presencia en el análisis, lo cual es indicativo de que no está recibiendo el adecuado tratamiento. Las infecciones parasitarias causadas por helmintos pueden adquirirse mediante el consumo de agua y alimentos contaminados con huevos fértiles o larvas infectantes L3, en tal sentido es importante verificar su presencia en el agua y supervisar las condiciones de integridad de la red de distribución hacia las viviendas.


Palabras clave


Helmintos intestinales; Agua de consumo; Floculación

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.