Plantas tóxicas comunes en el estado Mérida, Venezuela. Tercera parte. Saxifragaceae, Scrophulariaceae, Solanaceae
Resumen
Se consideran plantas tóxicas las que contienen sustancias con propiedades físicas o químicas que provocan alteraciones más o menos graves de la estructura anatómica o de la actividad funcional de un organismo al ser ingeridas, penetrar o entrar en contacto de alguna manera con dicho organismo. Muchas de las plantas tóxicas son usadas comúnmente como ornamentales o medicinales. Para el presente trabajo las plantas se recolectaron en diferentes zonas del estado Mérida, Venezuela. Las plantas fueron prensadas y procesadas de acuerdo con las normas botánicas. Toda la información de campo se registró en una planilla que luego se llevó a un fichero. Las familias de las plantas se ordenaron alfabéticamente. Las especies se agruparon por familia y dentro de cada familia se ordenaron por orden alfabético. Para cada especie se dio su nombre científico, su nombre común más conocido, origen, usos, altitud sobre el nivel del mar donde se encuentra y, en algunos, el tipo de ambiente donde se encuentra, descripción de la planta, partes tóxicas, compuestos tóxicos, efectos tóxicos, tratamiento. Se presentan fotos para ayudar su identificación
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.