La felicidad, un bien necesario para la buena salud

Pedro José Salinas

Resumen


La felicidad es un es un estado de ánimo, es una emoción referida a satisfacción, bienestar mental, etc., es subjetiva y personal, y es causada por diferentes condiciones intrínsecas y extrínsecas al sujeto. Implica conseguir un objetivo o alcanzar una meta. En algunos casos nunca se logra por las expectativas del sujeto. Unido al concepto de felicidad está el de “calidad de vida” que denota satisfacción e incluye aspectos humanos, ambientales, sociales y económicos. Existen diferentes grados de felicidad. Se considera el optimismo como felicidad y el pesimismo como infelicidad. En la sociedad se considera felicidad cuando el bienestar está presente en la mayor parte de sus individuos. La sociedad tiene factores de percepción de la felicidad, tal como la confianza en la mayoría de la gente, la confianza política, el número de enfermedades mentales, el índice de criminalidad, la esperanza de vida, etc. La felicidad puede ser inducida, como es el caso de la “expectativa de resultado” y el “efecto placebo”.


Palabras clave


Felicidad; emociones; calidad de vida; efecto placebo; futuro de la medicina

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.