Alteraciones enzimáticas hepáticas en ratas tratadas con vitamina E (α-tocoferol)

Oscar Marino Alarcón Corredor, E. Giménez

Resumen


En el presente trabajo se estudió el efecto de la administración intraperitoneal de 50, 100, 200 y 400 mg de vitamina E/día, durante 20 días, respectivamente, sobre la actividad enzimática hepática en 60 ratas Wistar machos, de 12 semanas de edad, con pesos entre 180 y 200 gramos. El grupo control estuvo integrado por 15 ratas Wistar sanas, con sexo, edad y peso similares a los animales tratados. Al final el estudio, las ratas se sacrificaron bajo anestesia con éter y se tomaron muestras de sangre y de tejido hepático para la determinación de la vitamina E en suero e hígado y la actividad enzimática hepática. La administración de vitamina E en exceso incrementó de manera significativa (p<0.05) el contenido sérico y hepático de la vitamina e incrementó (p<0.05) la actividad de las siguientes enzimas: alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, maltasa ácida (α- 1,4-glucosidasa ácida), fosfatasa alcalina, 5´-nucleotidasa, γ-glutamiltranspetidasa, aldolasa y β-glucuronidasa mientras que las actividades de la glucosa-6-fosfatasa, glucógeno fosforilasa, α-amilasa y proteasas ácidas disminuyeron (p<0.05) al comparar con los controles no tratados. Estos cambios son proporcionales a las dosis inyectadas de vitamina E. En conclusión, nuestros resultados proporcionan evidencias que la administración de dosis altas de vitamina E a corto plazo produce una marcada alteración de la actividad de diversas enzimas hepáticas.


Palabras clave


vitamina E; α-tocoferol; hipervitaminosis E; enzimas hepáticas

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.