Prevalencia de malestar psicológico y riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes
Resumen
Estudio de campo correlacional y transversal. El objetivo fue determinar la prevalencia de malestar psicológico y el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Se estimó la demanda de atención psicológica. Se tomó una muestra de 171 estudiantes (52%) de la Licenciatura en Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes de los años académicos: primero, segundo, tercero y cuarto año. Para determinar la prevalencia de malestar psicológico y del riesgo de TCA se aplicó el cuestionario de Salud General de Goldberg en una versión ampliada que explora necesidad de atención psicológica y el Cuestionario de Actitudes hacia la Alimentación de Garner, respectivamente. Se encontró un 19,3% de prevalencia de malestar psicológico, predominando la subescala A (somatización) y B (ansiedad). El 23% de los estudiantes reportan necesidad de atención psiquiátrica o psicológica. El 7,1% presentan riesgo de TCA. La ansiedad se relacionó significativamente con el riesgo de desarrollar TCA en el primer y cuarto año de la carrera. La prevalencia de síntomas de malestar psicológico es similar a la encontrada en estudiantes de otras carreras de la Universidad de Los Andes
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.