El ayuno. Beneficios y perjuicios

Pedro José Salinas

Resumen


El ayuno es un acto voluntario de abstinencia o reducción de ciertos alimentos y/o bebidas por un periodo de tiempo. Fisiológicamente el ayuno puede referirse al estado metabólico de una persona que no ha comido desde el día anterior o al estado metabólico logrado después de la digestión completa y de la absorción de una comida. El ayuno se ha practicado desde la antigüedad. Al comienzo era involuntario, causado por razones ambientales adversas. Todavía persisten esas razones y otras como conflictos bélicos. El ayuno se ha utilizado en política para protestar o atraer la atención sobre algún hecho. Cada vez es mayor el número de personas que ayunan. Se afirma que el ayuno mejora la salud y ayuda a prolongar la vida. Muchos practican el ayuno para perder peso. Se afirma que el ayuno puede eliminar la obesidad, curar la diabetes y ayudar en la producción de ciertas hormonas y enzimas. No hay evidencia científica documental sobre los efectos del ayuno. La falta de estudios científicos se debe a que prescribir dietas y ayuno no produce dinero como prescribir fármacos y usar terapia de alta tecnología. Los gobiernos no dan financiamiento para este tipo de investigación. Es difícil conseguir información científica válida reciente. El ayuno sin cambio en hábitos alimenticios anteriores al ayuno, no ayuda a la pérdida de peso ni mantiene el perdido. El ayuno se indica antes de una cirugía o cualquier procedimiento que requiera anestesia general debido al riesgo de aspiración pulmonar del contenido gástrico después de la inducción de la anestesia. Ciertas pruebas médicas requieren de ayuno por varias horas antes de la prueba para establecer una línea base. Pero el ayuno podría ser dañino. En experimentos con ratones; se encontró la formación de úlceras. Hay dos casos de pacientes que murieron mientras ayunaban. Aun los entusiastas del ayuno no recomiendan que personas con diabetes, enfermedades cardiovasculares, epilepsia, colitis ulcerativa, o que estén tomando medicamentos, hagan ayuno sin consultar su médico y aun así, solo bajo estricta supervisión.


Palabras clave


Ayuno; obesidad; beneficios; perjuicios

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.