Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación y nutricion de los adolescentes de 4º y 5º año de educación media diversificada del municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela

Carmen Iraima Suárez Belandria, Laura Urrea, Yohemil Maldonado, Yurimay Quintero

Resumen


Se realiza investigación para identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación y nutrición de los adolescentes de 4º y 5º año de educación media del Estado Mérida- Venezuela. Métodos: La muestra fue de 863 alumnos de 14 y 19 años, se aplicó Cuestionario sobre Conocimiento, Actitudes y Prácticas (CAP) en alimentación y nutrición, que incluía hábitos personales, de estudio, actividad física, sedentarismo y trastornos de la conducta alimentaria. Índice de masa corporal, porcentaje de grasa visceral y corporal, porcentaje de masa muscular. Resultados: el 77.4% presenta estado nutricional normal. 36.6% porcentaje de grasa corporal alto y muy alto. 62.5% no tienen conocimiento sobre el término alimentación, 88.8% refieren que la comida más importante del día es el Desayuno, el 66.3% de los adolescentes, consideran su apariencia “Normal”, el 45.0% manifestaron excluir alimentos de la dieta: granos, frutas, hortalizas y verduras, el 66.4% compran alimentos en el colegio/liceo, principalmente: arepas, empanadas, pasteles, tequeños, pan, el 44.1% manifiesta consumir comidas rápidas, 26.4% afirma consumir bebidas alcohólicas, el 81.3% de los adolescentes indican que consumen alimentos fuera del hogar, practican actividad física ligera y moderada. Los medios de comunicación más utilizados para informarse de aspectos nutricionales son la televisión y el Internet. Se confirma que existe una baja enseñanza de hábitos alimentarios saludables en los liceos o colegios, así como la existencia de factores de riesgo para el sobrepeso y la obesidad, alto consumo de “comida rápida”, consumo de alimentos en los liceos o colegios y fuera del hogar.


Palabras clave


alimentación; nutrición; adolescentes; conocimientos; actitudes; prácticas

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.