Retención de pernos de fibra de vidrio en conductos radiculares amplios

Johana Sánchez, Sonia Miranda, Pedro José Salinas, Bianca Barradas, Gladys Rojas, Marlyn Berríos

Resumen


Los dientes con conductos radiculares amplios, tratados endodónticamente, presentan paredes radiculares con baja resistencia a la fractura. Además del perno, existen diferentes materiales y técnicas que se utilizan para la reconstrucción de dichos dientes, que pueden promover cierta resistencia mecánica a la raíz y permitir la retención adecuada del perno dentro del conducto, cuyo diámetro suele ser mucho menor que el de los conductos radiculares de los dientes referidos. Un estudio experimental de corte transversal se llevó a cabo para evaluar la retención de un tipo de perno prefabricado en conductos radiculares amplios, complementados con diferentes materiales y técnicas de reconstrucción. La retención se midió según la técnica push out utilizando una máquina de fuerza universal Instron. El tipo de falla se observó a través de un microscopio óptico. Los resultados se analizaron estadísticamente utilizando ANOVA y chi cuadrado, entre otras, estableciendo la significancia estadística en 0.05. La mayor retención del perno se obtuvo en los especímenes tratados con resina de curado dual, en comparación con los demás materiales utilizados en este estudio (p˂0.000). La retención del perno y el modo de falla dependen principalmente del tipo de material utilizado para complementar internamente las raíces con conductos radiculares amplios.


Palabras clave


Conductos radiculares amplios; perno de fibra de vidrio; complementación interna de la raíz

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.