Sistema de evaluación alternativo para la enseñanza-aprendizaje en la parte práctica de la asignatura embriología médica
Resumen
Se diseñó y se aplicó un instrumento para evaluar cualitativa y cuantitativamente la actividad práctica realizada en cinco estaciones, por los cada uno de los alumnos que cursan la unidad curricular “Embriología Médica” del Departamento de Ciencias Morfológicas de la Facultad de Medicina. El instrumento midió conocimientos, habilidades motoras, desempeño y actitudes hacia el tema de estudio. La actividad realizada por cada estudiante permitió inferir sus capacidades para observar, explorar, analizar, sintetizar, comparar y discriminar sobre aspectos variados de la embriología médica y para hacer transferencia de aprendizaje útil para hallar soluciones a problemas prácticos. La prueba piloto para probar el instrumento se realizó en un grupo de 30 estudiantes durante el año lectivo 2011-2012: Al año siguiente, se aplicó la misma prueba en otro grupo con 24 estudiantes. El análisis factorial reveló dos componentes: El primero relacionado con el tema láminas de embriología, esquemas, modelados y radiografías; y el segundo conformado por el tema exposición y fotografías de fetos. El coeficiente alfa de Cronbach para cinco estaciones fue de 0.19, al eliminar la estación 1, el mismo ascendió a 0.30, medianamente confiable. Los resultados demostraron mejoras en las calificaciones y desarrollo de actitudes por parte de los estudiantes en el examen práctico.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.