Agrado hacia el menú suministrado por parte de los pacientes adultos hospitalizados en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela
Resumen
Muchos pacientes que ingresan en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA) presentan algún grado de desnutrición. Objetivo: Conocer el agrado hacia los menús suministrados, así como la ingesta energética, proteica, lipídica y glucídica de pacientes hospitalizados en el IAHULA. Metodología: Diseño de investigación descriptivo de corte transversal. Se evaluaron 56 pacientes con un instrumento preparado para recoger datos personales y dietarios. Resultados: Al 64.3% de los pacientes le gustó la alimentación suministrada, mientras que al 35.7% no le gustó, siendo las características que influyen en el rechazo de los menús, la monotonía, así como que reciben alimentos que no deben consumir. Se halló un bajo porcentaje de adecuación de calorías (76.60% en hombres y 85.85% en mujeres), mientras que el de proteínas fue adecuado para los hombres (92.30%) y excesivo para las mujeres (119.52 : 100). Conclusión: A la mayoría de pacientes (64.3%) le gustó la alimentación del hospital, pero 53.5% expresaron que no les gustó, lo que incluye una parte de la mayoría que presentó alguna queja con respecto a la monotonía, sabor, temperatura, etc. Gran parte de los pacientes presentó ingesta deficiente, dado que el porcentaje de adecuación de calorías, carbohidratos y lípidos fue deficiente, aunque no ocurrió así para las proteínas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.