La investigación cooperativa como método para mejorar la formación docente en educación inclusiva
Resumen
En la investigación cooperativa trabajan de forma conjunta el investigador y un grupo de docentes co investigadores, en base a las experiencias que viva el grupo en ciclos de acción y reflexión. Es la metodología adecuada para ayudar al docente de aula regular a su formación en materia de educación inclusiva desde la reflexión individual y colectiva, sobre la realidad que vive con sus estudiantes. A partir de ella, se genera conocimiento por medio de la participación. Por ello, en la siguiente investigación, bajo el enfoque cualitativo, con 7 docentes de educación media se hizo un análisis sobre el uso de este tipo de investigación en la mejora de la formación docente en educación inclusiva, logrando formar a través de la reflexión a los docentes participantes en el mismo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ppi201402ME4558
La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.