La otredad en la discapacidad

Agnes del R. Pérez S.

Resumen


Uno de los retos que enfrenta la educación Venezolana es la otredad que bebería existir en los niños y niñas con discapacidades en las escuelas regulares, desde esta perspectiva la triada (familia, escuela y comunidad) deben encaminarse al cambio de paradigma, adecuación y comprensión las necesidades de inclusión del “otro”. Esto significa un avance que compromete los niveles de calidad educativa, el fin educativo es hacer efectivo el derecho constitucional de recibir una educación de calidad en igualdad de condiciones y oportunidades, haciendo énfasis en el compromiso de formar seres aptos para la vida donde puedan ejercer su papel protagónico en la sociedad, tomando en cuenta las diversas circunstancias del quehacer educativo, garantizando la dignificación y el desarrollo integral de aquellos seres más vulnerables, cuidando que no sean excluidos, discriminados y evitando así al fracaso escolar. De esta manera se estaría subsanado las inequidades que con el devenir de los años se ha inadvertido en cuanto a la otredad en la discapacidad.


Palabras clave


Otredad, Discapacidad, Inclusión.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: ppi201402ME4558

La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.

Creative Commons License

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.