Evaluación clínica- ecográfica del comportamiento del plasma gel y plasma gel combinado en la región labial
Resumen
Los labios son componentes esenciales en la estética y simetría facial, pero factores como la edad del paciente, sexo y el grupo poblacional pueden comprometer la región labial afectando el equilibrio entre las proporciones del rostro. Actualmente, es tendencia la búsqueda de métodos no invasivos, así como biomateriales seguros con resultados, más naturales para proporcionar un mejor aspecto a la región labial. En este estudio se determinó el comportamiento del plasma gel y plasma gel combinado con silicio en la bioplastia, perfilado labial y vectorización de surcos nasogenianos en pacientes con microqueilia por envejecimiento. Se realizó un ensayo abierto con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño preexperimental de preprueba-posprueba con un solo grupo conformado por diez pacientes femeninas Glogau II, con microqueilia por envejecimiento. Se registraron las variaciones en las mediciones clínicas y ecográficas de plasma gel y combinado en el preoperatorio, inmediato, 8 y 45 días. Para las variables cuantitativas siguiendo una distribución normal fue realizado el test t de student. Clínicamente se observó aumento del volumen labial y disminución de la profundidad de los SNGs inmediatamente después de la aplicación del biomaterial, a los 8 días existió una disminución del volumen labial y aumento en la profundidad de los surcos nasogenianos; sin embargo, se mantuvo el efecto del biomaterial y a los 45 días se evidenció pérdida total clínica y ecográficamente. El plasma gel como biomaterial de compensación o relleno labial y de surcos nasogenianos resulta ser efectivo inmediatamente después de su aplicación, siendo ecográficamente visible a los 8 días de implantado, mientras que a los 45 días es imperceptible tanto clínica como ecográficamente en la totalidad de los casos evaluados.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Cuéllar Tamargo Y, Cruz Rivas Y, Llanes Rodríguez M, Suárez Bosch F, Perdomo Rodríguez M.Modificaciones labiales en pacientes Clase II División 1 tratados con Modelador Elástico de Bimler. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2015; 14(1): 33-42.
Mehmood HT, Ahmed BDSI, Orth M. Evaluation Of Lip Esthetics By Changing The Vermillion Height As Perceived By Orthodontists, Orthodontic Residents And Patients. JPDA. 2015; 24(03): 140
Farzanegan F, Jahanbin A, Darvishpour H, Salari S. Which has a greater influence on smile esthetics perception: teeth or lips? Iranian Journal of Otorhinolaryngology. 2013; 25(73): 239.
Linares SG. Análisis de los labios y su influencia en la estética dentofacial. Rev Simiykita. 2015; 1(2).
Bustillos L. Envejecimiento bucofacial, terapéuticas y conductas. Acta Bioclínica. 2012; 2(3): 8-13.
Espinosa J, García L. Rejuvenecimiento perioral. Acta de Otorrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello. 2011; 39(4): 201-211.
Maceda SE, Blancas RP, Baranda MEH. Rejuvenecimiento facial volumétrico con ácido hialurónico. Cirugía Plástica. 2010; 20(3): 133-139.
Neinaa Ymeh, Hodeib Aaeh, Morquos MM, Elgarhy LH. Platelet-poor plasma gel vs plateletrich plasma for infraorbital rejuvenation: A clinical and dermoscopic comparative study. Dermatologic Therapy. 2020; 33(6): e14255.
Freire Semanate CH. Caracterización Biomecánica y Molecular Del Plasma Gel Plaquetario Como Relleno Facial Autólogo. Tesis de Maestría. Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular. 2017.
Schwartz A, Martínezsánchez G, Re L. Factores de crecimiento derivados de plaquetas y sus aplicaciones en medicina regenerativa. Potencialidades del uso del ozono como activador growth factors derived from platelet and its applications in regenerative Medicine. Potential use of ozone as activator. Вестник физиотерапии и курортологии. 2016; 22(2).
Fernández Cossío S. Respuesta tisular a materiales de relleno. Estudio experimental: Univ Santiago de Compostela; Tesis Doctoral. Universidade de Santiago de Compostela. 2007.
Díaz Y. Plasma gelificado: Técnica de obtención (Plasma Gel). Dermatología Venezolana. 2017;55(2).
Velazco G, Saavedra A, Ramirez E, Gonzalez A. Anadamios autologos a base de plasma y gel y silicio orgánico en regeneracion de tejidos. Acta-Bioclin. 2017; 7(14): 100-126.
Villán DI, Murga PG. Nutricosmética: complementos alimenticios para piel y cabello. Tema 9. El farmacéutico: profesión y cultura. 544, 2017: 27-32.
Hernández-Sampieri R, Torres CPM. Metodología de la investigación: McGraw-Hill Interamericana México eD. F DF; 2018.
Estrela, C. Metodologia científica: ciência, ensino, pesquisa. Artes Médicas, 2018. ISBN 8536702745.
Mejía Farez CA. Elaboración de una guía fotográfica digital extraoral e intraoral en odontología para recopilación de evidencia clínica, en la primera visita de los pacientes que acuden a la unidad de atención odotológica Uniandes. 2015.
Mundial AM. Declaración de Helsinki de la AMM-Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. 2019.
Eremia S, Newman N. Long‐term follow‐up after autologous fat grafting: analysis of results from 116 patients followed at least 12 months after receiving the last of a minimum of two treatments. Dermatologic Surgery. 2000; 26(12): 1150-1158.
Groen J-W, Krastev TK, Hommes J, Wilschut JA, Ritt MJPF, Van Der Hulst RRJW. Autologous fat transfer for facial rejuvenation: a systematic review on technique, efficacy, and satisfaction. Plastic and Reconstructive Surgery Global Open. 2017; 5(12).
Stojanovič L, Majdič N. Effectiveness and safety of hyaluronic acid fillers used to enhance overall lip fullness: a systematic review of clinical studies. Journal of Cosmetic Dermatology. 2019; 18(2): 436-443.
Trinh LN, Gupta A. Non-Hyaluronic acid fillers for midface augmentation: A systematic review. Facial Plastic Surgery. 2021; 1. doi: 10.1055/s-0041-1724122. Epub ahead of print. PMID: 33634456
Piccin A, Di Pierro AM, Canzian L, Primerano M, Corvetta D, Negri G, et al. Platelet gel: a new therapeutic tool with great potential. Blood Transfusion. 2017; 15(4): 333.
Jay ZLB, Columbié ZdlCM. El uso de términos imaginológicos: un reto en la comunicación médica. Revista Información Científica. 2015; 91(3): 553-564.
Degirmenci A, Perrin DP, Howe RD. High dynamic range ultrasound imaging. International Journal of Computer Assisted Radiology and Surgery. 2018; 13(5): 721-729.
Favaretto G, Pmbgm C. Influence of an Oral Supplementation Based on Orthosilicic Acid Choline-Stabilized on Skin, Hair and Nails: A Clinical Study with Objective Approach. Clin Pharmacol Biopharm. 2016; 5: 160.
Ko GD, Mindra S, Lawson GE, Whitmore S, Arseneau L. Case series of ultrasound-guided platelet-rich plasma injections for sacroiliac joint dysfunction. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation. 2017; 30(2): 363-370.
Cabo-Francés D, Alcolea JM, Bové-Farré I, Pedret C, Trelles MA. Ecografía de los materiales de relleno inyectables y su interés en el seguimiento diagnóstico. Cirugía Plástica IberoLatinoamericana. 2012; 38(2): 179-187. EVALUACIÓN CLÍNICA-ECOGRÁFICA DEL COMPORTAMIENTO DEL PLASMA GEL Y PLASMA GEL COMBINADO EN LA REGIÓN LABIAL, págs. 54-69 — 69 VOL. 16 No. 2 · JULIO-DICIEMBRE 2021
Vent J, Lefarth F, Massing T, Angerstein W. Do you know where your fillers go? An ultrastructural investigation of the lips. Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology. 2014; 7: 191.
Fernández CV, Álvarez IB, Centeno AF-T, Roldán FA, de Cabo Francés F. Ecografía cutánea y rellenos dermatológicos. Actas Dermo-Sifiliográficas. 2015; 106: 87-95.
Flores-Rivera OI, Ramírez-Morales K, Meza-Márquez JM, Nava-López JA. Fisiología de la coagulación. Revista Mexicana de Anestesiología. 2014; 37(S2): 382-386.
Aravena Torres P, Suazo Galdames I, Cantín López M, Troncoso Pazos J, Coronado Gallardo C. Estudio biométrico de las arterias labiales superiores e inferiores en cadáveres humanos. International Journal of Morphology. 2008; 26(3): 573-576.
Blandford AD, Hwang CJ, Young J, Barnes AC, Plesec TP, Perry JD. Microanatomical location of hyaluronic acid gel following injection of the upper lip vermillion border: comparison of needle and microcannula injection technique. Ophthalmic Plastic and Reconstructive Surgery. 2018; 34(3): 296
Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861
![]() ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.