Caracterización investigativa de docentes de odontología de una universidad del Caribe colombiano

Jorge Homero Wilches-Visbal, Midian Clara Castillo-Pedraza, Kelly Jhoana Obispo-Salazar

Resumen


La investigación, junto con la docencia y la extensión, constituyen los tres pilares misionales y constitutivos de cualquier institución de educación superior1,2. En particular, es imposible concebir la educación superior sin procesos de investigación que lleven a la generación de nuevo conocimiento y su consecuente cambio social3. De esta manera, la investigación se entiende como un factor de estatus y credibilidad social4. Sin embargo, dado su posición estratégica, la investigación demanda un presupuesto adecuado y sostenible que permita la innovación y creatividad que sobreviene de esta...

Recibido: 19/08/2024 - Aceptado: 10/09/2024


Texto completo:

PDF

Referencias


Cardona Segura AM.¿La docencia y la investigación son aspectos complementarios?Investig Andin.2008;10(17):46-57.Disponible en:http://www.redalyc.org/pdf/2390/239016505004.pdf

Rojas LZ,Mendieta MS.Integración de la investigación,docencia y extensión universitaria en la gestión del conocimiento.Caso Universidad de la ciudad de Asunción.Rev Científica la Fac Filos.2023;17:63-73.Disponible en:https://revistascientificas.una.py/index.php/rcff/article/view/4006

Gamboa-Suárez AA.Docencia,investigación y gestión:Reflexiones sobre su papel en la calidad de la educación superior.Rev Perspect.2016;1(1):81-90.Disponible en:https://revistas.ufps.edu.co/index.php/perspectivas/article/view/973

Gomez C,Sánchez V,Polanía L.Categorización de grupos e investigadores ante el sistema nacional de ciencia,tecnología e innovación enColombia.RevUnivySoc.2023;15(5):100950.Disponibleen:http://scielo.sld.cu/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S2218-36202023000500133&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Anzola-Montero G.El progreso de la investigación,base de la economía de Colombia.Rev UDCA Actual Divulg Científica.2022;25(1).Disponible en:https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/2295

Vallejo LAB.El papel del docente universitario en la formación de estudiantes investigadores desde la etapa inicial.Educ Médica Super.2020;34(2):20.Disponibleen:http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v34n2/1561-2902-ems-34-02-e1579.pdf

Campos Saborío N,Buscemi A,Gonzáles N,Gutierrez M,Pirela D.La investigación educativen el hacer docente. Laurus.2018;13(23):279-309.Disponible en:https://www.redalyc.org/pdf/761/76102315.pdf

Cañizales JY.Estudio del proceso investigativo implementado por docentes en ejercicio:una aproximación fenomenológica.Investig y Postgrado.2008;23(3):179-97.Disponible en:https://www.redalyc.org/pdf/658/65811489009.pdf

Obispo Salazar KJ,Wilches Visbal JH. Relación productividad académica-categoría de investigador Minciencias en el programa de psicología de una universidad colombiana.Salud Uninorte.2024;40(1):239-49.Disponible en:https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/15400/214421447193

Rodríguez-Morales A,Bonilla-Aldana K.Exigencias,Necesidades y Retos en la Medición de Grupos de Investigación e Investigadores de Colciencias.Sci Tech.2018;23(04):3.Disponible en:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6809455

Wilches-Visbal J,Obispo-Salazar K.Producción histórica de profesores de la Facultad de Salud de una universidad pública colombiana:análisis y recomendaciones.Rev Cuba Inf en Ciencias la Salud.2023;34:e2445.Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/2445




 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.