Anomalias Dentarias en Niños con fisura labio palatina
Resumen
Las Fisuras Labio Palatinas son malformaciones craneofaciales congénitas producidas por defectos embriológicos localizados en ciertas zonas del macizo facial, como el labio superior, premaxila, paladar duro y piso de las fosas nasales; también puede acompañarse de anomalías dentarias. Se propone determinar la frecuencia, tipo de anomalía dentaria y diente mas afectado en los niños que presentan fisura labio palatina que asisten a la Clínica de Labio y Paladar Hendido de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela. Se realizó una investigación descriptiva, de tipo transversal. La población estuvo constituida por los niños con fisura labio palatina, de ambos géneros, en edades comprendidas de 3 a 12 años que asisten a la Clínica de Labio y Paladar Hendido. Para determinar el tipo de anomalía se siguió la clasificación de Stewart y Prescott. Los datos fueron recolectados en instrumentos diseñados para tal fin y analizados con el paquete estadístico SSPS, versión 15.0. Se observó que el 87 % del total de la población estudiada, presenta anomalías dentarias, con predominio en los niños de género masculino. De todas las anomalías dentarias, el mayor porcentaje se encuentra en las anomalías de posición 83%, a predominio de mesoversión con un 60%, siendo el diente más afectado el Incisivo central Superior Derecho en el 22% de los casos. Se concluye que el mayor porcentaje de la población con fisura labio palatina presenta anomalías dentarias, a predominio de anomalías de posición.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861
![]() ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.