Conocimiento y opinión sobre agua fluorurada de los padres hispanos al sur oeste de Florida

Courtney Uselton, María Elena Dávila, Scott L. Tomar

Resumen


El agua fluorurada para consumo humano es un método seguro y efectivo para prevenir la caries dental en niños y adultos. El propósito de este estudio transversal fue determinar el conocimiento y opinión de los padres Hispanos en el municipio Collier, al Sur Oeste de Florida, con relación al consumo de agua fluorurada. La muestra incluyó 190 padres Hispanos cuyos hijos fueron atendidos en un centro de estudio de odontología pediátrica. Una encuesta estructurada con 32 ítems fue respondida por los padres. La edad promedio (±DE) de los padres y de los niños fue de 33,64 ±7,19 y 6,33 ±2,88 años, respectivamente, la mayoria de los participantes eran mujeres (n=158;83%). Treinta por ciento (30%) culminó bachillerato. Entre los niños de los participantes, 84,2% habian experimentado caries en la dentición primaria y 33,7% en la dentición permanente. Aproximadamente 64% de los padres no sabian si el agua de grifo del hogar contenia flúor. Con relación al tipo de agua que se consume en el hogar, 84,2% no tomaba agua de grifo y 93,2% tomaba agua embotellada. La mayoría de los participantes, están de acuerdo con que el flúor “debería ser agregado al agua para consumo humano.” Solo 5,3% de los participantes cree que existen peligros para la salud asociados al flúor en el agua de consumo, aunque 67,4% de ellos no sabían. La mayoria de los padres no sabía el proposito de fluorurar el agua; esto podría impactar negativamente en la experiencia de caries de sus niños. Estos resultados muestran que existe necesidad de mayor educación en la comunidad Hispana en el Sur Oeste de Florida con relación a la fluoración del agua de consumo y sus beneficios.


Palabras clave


Conocimiento; hispanos; agua fluorurada; caries dental

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.