Experiencia y opinión de las personas que viven con VIH/SIDA sobre la atención odontológica

María Elena Dávila, Marialida Mujica de González, Eunice Elena Ugel Garrido

Resumen


La atención odontológica para las personas que viven con VIH/SIDA (PVVS), juega un papel importante en su salud integral. Por tal motivo se quiso explorar la experiencia y la opinión de las PVVS hacia la atención odontológica. Se realizó una investigación descriptiva transversal. La población estuvo conformada por las PVVS registrados en el Programa Nacional contra el Sida (PRONASIDA) que acuden a la consulta de infectología del Hospital Universitario Antonio María Pineda, Barquisimeto, Venezuela. La muestra no-probabilística la constituyeron 86 PVVS. Solo las PVVS que firmaron el consentimiento informado fueron incluidas en el estudio. Para medir las variables experiencia y opinión se utilizó la técnica de la entrevista. El análisis de las variables mostró que 50,0% de los participantes eran hembras y la edad promedio del grupo es de 35,4±11,5 años. Con relación a la atención odontológica, 76,7% reportó una experiencia “negativa” y 67,4% una opinión “regular”. Se observó diferencia estadísticamente significativa entre la experiencia reportada y la opinión (p<0,05); 89,4% de las PVVS que no se identifican como seropositivos han tenido una experiencia “negativa”. Se observó diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) entre la disposición a identificarse como seropositivo y la experiencia manifestada. Los hallazgos de la investigación sugieren que la mayoría de las PVVS han tenido experiencia negativa y en consecuencia una “mala” opinión acerca de los servicios de atención odontológica. Se deben hacer esfuerzos conjuntos, autoridades de salud y comunidad científicas y educativas, para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios odontológicos para las PVVS.


Palabras clave


Atención odontológica; VIH; SIDA

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.