Hidroxiapatita sintética y TISUACRYL® en lesiones periapicales

Gladys Josefina Velazco Viloria, Reynaldo Luis Ortíz Ramos, Anajulia González, Gema González, Lorena Dávila B.

Resumen


Se evaluaron 5 casos (3 mujeres y 2 hombres, edad: 30-52 años) con patología periapical que requerían de relleno de la cavidad con un biomaterial (hidroxiapatita) y una sutura química (cianocrilato). Se hizo un seguimiento clínico y radiográfico a los 7, 30 y 90 días post-tratamiento de la lesión, obteniéndose una cicatrización de los tejidos blandos y una progresiva radiopacidad indicativa de regeneración ósea, aún si existe pérdida del material debido a una dehiscencia parcial de la lesión; por lo tanto, la combinación de hidroxiapatita con el cianocrilato de n-butilo constituye una alternativa en el tratamiento quirúrgico de lesiones periapicales.


Palabras clave


Biomaterial; hidroxiapatita; cianocrilatos; regeneración ósea; lesión periapical

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.