Efecto del óxido nítrico en la periodontitis. Revisión de la literatura
Resumen
El óxido nítrico (NO) es un radical libre caracterizado por presentar un electrón desapareado en su orbital externo; requiere para su síntesis enzimática del sustrato L-arginina, un átomo de oxígeno y la presencia de la enzima óxido nítrico sintasa (NOS). Tiene un rol importante en procesos fisiológicos como: regulación del tono vascular, modulación de la transmisión de la información sensorial y efectos inmunitarios. Sin embargo, los radicales libres y en especial el óxido nítrico participan en la etiopatogenia de ciertas enfermedades crónicas de la cavidad bucal, y son producidos en cantidades considerables durante la fagocitosis, por macrófagos y neutrófilos. El propósito de este estudio fue revisar en la literatura los aspectos relacionados con los efectos del óxido nítrico (NO) como posible factor interviniente en la naturaleza multifactorial de la periodontitis. Los resultados de estudios in vitro e in vivo demuestran que los niveles de NO y la expresión de la NOS incrementan en los fibroblastos periodontales, fluido crevicular gingival y saliva, durante la periodontitis. Se concluye que la destrucción periodontal, en la periodontitis, es consecuencia de una respuesta inmunitaria alterada frente a la placa dental, que involucra la liberación prolongada de enzimas y radicales libres con predominio de NO.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861
![]() ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.