Cambios en el flujo de pH salival de individuos consumidores de chimó

Nuvia M. Sánchez C., Manuel Sosa, Leonidas Eduardo Urdaneta Paredes, Soley Chidiak, Patricio J. Jarpa R.

Resumen


La saliva es una secreción compleja que contribuye en la homeostasis de la cavidad oral. Posee 99,5% de agua con un pH entre 6,5 y 7,5. En ella se dispersan gran cantidad de sustancias químicas. El ser humano segrega de 1 a 1,5 litros de saliva diarios, a velocidades promedio de 0,25 a 0,35 ml/min en estado de reposo, pudiendo variar por estimulación nerviosa y su propio ciclo circadiano. El consumo de sustancias como el chimó, con propiedades estimulantes del sistema nervioso central, podría modificar las características de esta secreción en condiciones habituales. Para evaluar los efectos del chimó sobre el pH y el flujo salival y con miras a realizar una proyección de las consecuencias sobre la salud oral, se realizaron mediciones de estas características en muestras de saliva de individuos consumidores y no consumidores de chimó, evidenciándose un incremento del 84,85% del flujo salival en el grupo consumidor sobre el no consumidor sin observarse diferencias significativas en los valores de pH. Se concluye que el chimó estimula la secreción salival con características de respuesta parasimpática, corroborándose la existencia y eficiencia de los mecanismos intrínsecos de regulación de pH en el medio bucal.


Palabras clave


pH salival; flujo salival, chimó, tabaco de mascar

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.